Home > Institucional > XX Congreso de REDCOM y 1° Congreso Latinoamericano de Comunicación

XX Congreso de REDCOM y 1° Congreso Latinoamericano de Comunicación

Del 3 al 5 de octubre en la Universidad Nacional de Villa María 

Clic derecho para descargar

Bajo la denominación “Comunicaciones, poderes y tecnologías: de territorios locales a territorios locales”, los días 3, 4 y 5 de octubre se desarrollará la vigésima edición del Congreso anual de REDCOM y el Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación, con sede en esta ocasión en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), provincia de Córdoba. 

El evento se organiza en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria y a 20 de años de la creación de la Red. En este contexto, la Universidad Nacional de Villa María convoca, en paralelo con el Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación en esta ciudad del interior del interior argentino, a investigadoras e investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la Comunicación y de disciplinas afines a participar del XX° Congreso REDCOM 2018, con el fin de celebrar las libertades, continuar con las luchas y defender la comunicación como derecho humano.

ACTIVIDADES

A las 8:30 se iniciará con las acreditaciones. En tanto, las mesas temáticas comenzarán a desarrollarse desde las 9. El acto de apertura estará a cargo de las autoridades de la Universidad Nacional de Villa María y de REDCOM a partir de las 11. A continuación, tendrá lugar la conferencia inaugural “Viejas y nuevas perspectivas sobre la comunicación y el desarrollo: diálogos y coexistencias posibles a partir de una mirada decolonial y latinoamericana”, a cargo de Carmen Rico de Sotelo, con la presentación y moderación de Carla Avendaño Manelli.

Desde las 14 del primer día comenzarán las actividades especiales que tendrá el Congreso, tales como presentaciones de libros, muestras de humor gráfico, exposiciones fotográficas, las que se extenderán durante los tres días.

Asimismo, organismos nacionales estarán representados mediante propuestas específicas, como la presentación de Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisualdenominada “La juventud en los medios audiovisuales: de la criminalización a la complejización de las representaciones”, a cargo de Luciano Debanne y Camila Gramajo Graña, con la coordinación de Leila Moreno Castro. La actividad está prevista para el miércoles 3, a las 14 horas, en el Auditorio.

También estará presente la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), a través de su coordinadora general, Claudia Ducatenzeiler, con una presentación de los trabajos audiovisuales que se vienen desarrollando desde los medios universitarios que integran la Red. La presentación será el viernes 5, a las 14, en el Auditorio, con la coordinación de Roberto Caturelli. Igualmente, la Asociación de Radiodifusoras Universitarias de Argentina (ARUNA) participará del Congreso con un panel.

Por su parte, el jueves 4, desde las 14, está previsto que se concrete la Asamblea anual de Decanos/as, Directores/as y Coordinadores/as y Comisión Directiva de REDCOM en la Sala del Consejo Directivo IAPCS. Posteriormente, desde las 18, en el mismo lugar, se realizará la Reunión anual de la Red de Profesorados Universitarios de Comunicación Social (PROUNCOS). Para culminar la jornada, ese jueves 4 desde las 21 horas, se desarrollará una Peña en el Comedor universitario.

PANELES

Para la vigésima edición del Congreso de REDCOM se organizaron ocho paneles:

Panel 1: “Educomunicación y juventudes” con Enrique Bambozzi, Claudia Ardini y Pablo Bilyk. Coordina: Virginia Tissera. Miércoles 3, a las 16 horas, en el Auditorio.

Panel 2: “Comunicación política e internacional” con José Natanson, Pedro Briegger y Cynthia Garcia. Coordina: Malvina Rodríguez. Miércoles 3, a las 18 horas, en el Auditorio.

Panel 3: “Discursos y subjetividades en la Argentina actual” con Alejandra Cebrelli, Daniel Rosso y Fabiana Martínez. Coordina: Alejandra Restagno. Jueves 4, a las 9 horas, en el Auditorio.

Panel 4: 20 años REDCOM “De Norte a Sur, las Carreras de Comunicación y el trabajo en red: recorridos, logros y desafíos”. Homenaje a Víctor Arancibia. Participan: Leila Moreno Castro, Paulina Emanuelli, Liliana Lizondo y Nancy Díaz Larrañaga. Coordina: Carla Avendaño Manelli. Jueves 4, a las 11 horas, en el Auditorio.

Panel 5: “La Comunicación como Derecho Humano” con Martín Becerra, Diego De Charras y Cynthia Ottaviano. Coordina: Mariana Corradini. Jueves 4, a las 18 horas, en el Auditorio.

Panel 6: “Comunicación estratégica y desarrollo territorial” con Sandra Massoni, Gustavo Cimadevilla y Washington Uranga. Coordina: Sergio Coser. Viernes 5, a las 9 horas, en el Auditorio.

Panel 7: ARUNA “La comunicación universitaria en los procesos emancipadores de América Latina” con Carlos Colombo, Gabriel Morini y Gastón Colaprete. Coordina: Paula Navarro. Viernes, a las 11 horas, en el Auditorio.

Panel 8: “Historias y prácticas del periodismo en Argentina” con Paulina Brunetti, Miguel Mendoza Padilla y Carlos Ciappina. Coordina: Gabriel Montali. Viernes 5, a las 16 horas, en el Auditorio.

MESAS TEMÁTICAS

Las mesas temáticas, correspondientes a 18 ejes, se desarrollarán durante cada una de las tres jornadas del Congreso, iniciando a las 9 horas y extendiéndose el miércoles 3 y jueves 4 hasta las 18; en tanto el viernes 5 finalizarán a las 15:45.

El acto del cierre del XX° Congreso de REDCOM se realizará el viernes 5, a las 18, en el Auditorio del campus de UNVM.

Aquí está disponible el Programa general de actividades

Aquí puede consultarse el Programa detallado de ponencias de las Mesas temáticas

Aranceles:
  • Expositores de Carreras pertenecientes a la REDCOM: $400
  • Expositores estudiantes de Carreras pertenecientes a la REDCOM: $250
  • Expositores estudiantes: $350
  • Expositores en general: $500
  • Asistentes: Sin costo

 

 

Fecha: 26/09/18

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X