Home > Comunidad > XVI Jornadas Universitarias «La Radio del Nuevo Siglo»

XVI Jornadas Universitarias «La Radio del Nuevo Siglo»

22, 23 y 24 de septiembre en la Universidad Nacional de La Matanza | Recepción de resúmenes de trabajos y ponencias hasta el 12 de agosto | Formulario de preinscripciones

La XVI edición de la reunión anual de docentes, investigadores/as y realizadores/as radiofónicos/as de las universidades nacionales argentinas se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de septiembre próximo en la Universidad Nacional de La Matanza. 

Bajo el lema Me verás volver: ¿Iguales pero distintos? Desafíos y experiencias en la radio pospandemia, la convocatoria se realiza tras dos años de citas virtuales en las que la voluntad de análisis exhaustivo acerca del medio centenario se mantuvo vigente a pesar de las restricciones que impuso la crisis sanitaria global.

En esta ocasión, el regreso a la presencialidad coincidirá con la participación de colegas extranjeros/as que visitarán nuestro país para asistir a la reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), que sesionará en Buenos Aires.

 

Convocatorias
Mesas de intercambio de experiencias

El espacio será destinado a la exposición de trabajos, ensayos, ponencias que giren en torno a la temática planteada. También se abordarán cuestiones trabajadas durante la pandemia de Covid-19 en los años 2020 y 2021 y las implicancias de estas situaciones en la adaptación a otras formas de trabajo, las soluciones técnicas y la integración de otros formatos radiofónicos. Entrega de resúmenes hasta el 12 de agosto. Ponencias completas serán recibidas hasta el 26 de agosto.

Ejes:

1- Radio, Género, Identidad y DDHH: abarca las cuestiones de inclusión de géneros y disidencias en el medio, cómo se desarrolla la labor profesional de manera, el abordaje de la información de las identidades y la visión desde los DDHH de esta temática.
2- Radio, Territorio e identidad: formas de trabajo y de productos ya sea por regiones, centros urbanos o barrios y cómo tanto emisor y receptor se reconocen en el medio.
3- Radio y Construcción de la noticia: Lo local en nuestras radios, como construimos nuestra agenda, Fake News.
4- Radio, Tecnología y formatos: ¿Radio tradicional o radio online? ¿Radio o Podcast? distintas formas de llegar y captar públicos.
5- Radio, Ciencia y educación: La radio Universitaria como vehículo para la difusión científica y de contenidos educativos. ¿La radio enseña?
6- Radio y Arte: el oficio de entretener en radio desde el humor, la literatura y los distintos contenidos que hacen al ocio y la cultura en el medio.

 

XVI Muestra de producciones radiofónicas estudiantiles

Es el espacio pensado para que los y las docentes junto a alumnos y alumnas presenten sus producciones realizadas dentro de las cátedras de radio de las carreras de Comunicación y afines con el objetivo de concretar un intercambio de contenidos entre las diferentes realidades y necesidades comunicacionales de todas las universidades públicas del país.

 

Foro de estudiantes

Con el regreso a la presencialidad logramos recuperar este importante espacio para el intercambio de ideas y proyectos entre las y los estudiantes de distintas Universidades del país; sus expectativas, sus experiencias y sus realidades. La propuesta de la temática de este Foro estará a cargo de los estudiantes a través de los representantes seleccionados.

 

Presentación de resúmenes

● Los resúmenes tendrán un máximo de 500 (quinientas) palabras.
● El texto estará escrito en un archivo con extensión en Word u Open Office. La tipografía deberá ser Arial, cuerpo 12, interlineado de 1,5.
● Debajo destacar tres palabras clave (keywords) y el Eje al que se presenta el trabajo.
● Datos del autor o autora: nombre/s y apellido, DNI, institución a la que pertenece, ciudad, país y dirección de contacto electrónico.
● Los resúmenes deben enviarse vía correo electrónico a jornadasradio22@gmail.com. Los archivos deberán ser nombrados de la siguiente manera: ResAPELLIDO – No de Eje.doc. (Ejemplo: ResALVAREZ- 4.doc)

 

Preinscripciones

Quienes deseen asistir, deberán completar el siguiente formulario de preinscripciones: bit.ly/3p3yP9n

La inscripción definitiva se efectuará de manera presencial durante las Jornadas.

 

jornadasradio22@gmail.com

Jornadas Universitarias La Radio del Nuevo Siglo

radiodelnuevosiglo.blogspot.com

 

Fecha: 28/07/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X