Home > Comunidad > XVI Congreso ALAIC 2022

XVI Congreso ALAIC 2022

La Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación celebra el XVI Congreso ALAIC 2022 | El tema central es «La comunicación como bien público global: nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir» | Será del 26 al 30 de septiembre en Buenos Aires | Agenda disponible para consultar online

Bajo el eje «La comunicación como bien público global: nuevos lenguajes críticos y debates hacia el porvenir» se realizará el XVI Congreso ALAIC. Desde hace casi dos años, un modo de pancomunicación inédito se expande en nuestras sociedades, formatea prácticas, modela subjetividades, interpela certezas y por tanto requiere la definición de sentidos políticos, éticos y filosóficos acerca de los modos que tenemos de vivir y de los mundos que imaginamos para hacerlo en el futuro. La superación progresiva del estado de excepción ha dado lugar al planteo de problemas preexistentes que se enfatizaron en este tiempo: la devastación ambiental, la pobreza y exclusión creciente, la concentración de la propiedad y el capital y el poder de las corporaciones globales particularmente las del sector infocomunicacional.

Para el campo de la comunicación, resulta de fundamental interés enfocar el problema que implica que la división moderna entre política y naturaleza ha mutado y se torna inestable. Este congreso se propone abrir al debate y estimular las incertidumbres sobre problemas contemporáneos que requieren nuevas gramáticas teóricas para ser leídos y abordados.

El evento propone conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales, grupos temáticos y de interés para el diálogo y la reflexión, talleres y actividades precongreso así como momentos para la difusión de novedades editoriales. La agenda preliminar está disponible para consultar online.

Será del 26 al 30 de septiembre en Buenos Aires, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) y Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REDCOM).

 

Descargar primera circular | Segunda circular | Tercera Circular | Cuarta Circular | Quinta Circular | Sexta Circular

 

Fecha de última actualización:  26/9/2022

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X