Home > Docentes > Validez nacional para títulos de Educación reformados en 2012

Validez nacional para títulos de Educación reformados en 2012

Fue otorgada por el Ministerio de Educación de la Nación, tanto a la Licenciatura como el Profesorado. Los ingresantes de este año ya cursan con los nuevos planes.

 


En relación a la noticia de que el Ministerio de Educación de la Nación otorgó la validez nacional a los títulos de las carreras Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación (cuya reforma se aprobó en 2012), la Decana de la FCEDU-UNER, Mg. Marcela Reynoso, y la Secretaria Académica, Mg. Milagros Rafaghelli, comentaron las principales características de los nuevos planes de estudio e informaron acerca del funcionamiento de la Comisión de Seguimiento del Plan de Estudio.

 

Hacia un mayor compromiso social

Los planes de las carreras de Educación aprobados en 2012 privilegian la posibilidad de “hacer una lectura más crítica, incluso con mayor compromiso de las problemáticas de política educativa de la región o de nuestra localidad. Hay materias y contenidos que fueron transformándose en virtud de esta necesidad”, sintetizó la Secretaria Académica.

Por su parte, la Decana hizo hincapié en dos novedosos espacios curriculares incluidos: Relaciones Interinstitucionales y Reflexividad Pedagógica. El primero pretende fortalecer los vínculos con los actores del sistema educativo; el segundo implica el abordaje complejo de problemáticas educativas emergentes.

Finalmente, se pueden señalar las nuevas orientaciones que ofrece la Licenciatura: “Política y Gobierno de la Educación” y “Comunicación, Lenguajes y Medios”. En relación a esta última, Rafaghelli aclaró que “se buscó atender la necesidad de la integración de las tecnologías en los procesos de formación y generar espacios de encuentro entre las dos carreras principales de la Facultad: Comunicación y Educación”.

 

Seguimiento del Plan de Estudios

En Consejo Directivo se aprobó la creación de una Comisión de Seguimiento del Plan de Estudios, que tiene por principal objetivo atender dudas, comentarios, problemas, reflexiones que surjan en el marco del desarrollo de las carreras de Educación, “porque la letra de un plan de estudios no resuelve los problemas que vamos encontrando en la praxis cotidiana”, explicó Reynoso.

La Comisión está integrada por la Secretaría Académica, la Coordinación de Carrera de Educación, el Área de Orientación Vocacional y Educacional, el Área de Diagnóstico, estudiantes, graduados y docentes de la Facultad que han tenido fuerte involucramiento en el proceso de reforma del Plan. Cabe destacar que este ámbito está destinado también a quienes ingresaron con el plan anterior, de 1985, ya que “hay preocupaciones que son comunes y para eso fue creado este espacio”, aclaró Rafaghelli.
Algunas de las funciones previstas son: asesorar a los alumnos que ingresan con el Plan 2012, informarles sobre sus características y opciones de cursado; acompañar a los estudiantes con el propósito de mejorar el índice de retención y de evitar deserciones; reflexionar con los docentes en relación a la redefinición de los contenidos; y dialogar con representantes de otras instituciones de la localidad y la región a fin de atender sus demandas.

Se invita a estudiantes a plantear propuestas, inquietudes y problemas a través de la Comisión.

Informes

Secretaría Académica
Alameda de la Federación 106 | Tel (0343) 4222033 Interno 14
secretariaacademica@fcedu.uner.edu.ar

 

 
 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail

Deja una Respuesta

X