Se emitió el séptimo programa del ciclo que reúne a estudiantes secundarios y de Comunicación Social en Radio UNER Paraná 100.3
Por Stefanía Pérez – Estudiante de la Lic. en Comunicación Social
El cielo estaba nublado, anunciaba lluvia. Sin embargo, eso no impidió que el patio se llenara de alumnos que concurrieron a participar de «Va con onda», el programa en el que la secundaria hace radio en la 100.3. Durante una hora los estudiantes compartieron contenido vinculado al Paro Nacional de Mujeres; el programa de Evaluación Aprender; el uso que los jóvenes le dan a la tecnología; el aniversario de Puerto Ciencia; la situación de los adultos mayores y la próxima inauguración de la radio en la escuela Neuquén.
Los primeros en llegar fueron los estudiantes de la escuela Liceo Paula Albarracín de Sarmiento quienes estarían a cargo de los dos primeros bloques del programa del miércoles 19 de octubre. Luego de ellos, se sumaron estudiantes de la Escuela N° 77 Evita, de San Benito; Neuquén, Mariano Moreno y Enrique Berduc.
Luz y Sheila, de Liceo, estuvieron a cargo de la conducción junto al estudiante de Comunicación Social, Iván Niello. En este programa, los docentes y estudiantes adhirieron al Paro Nacional de Mujeres que se realizó para reclamar contra la violencia de género y exigir políticas públicas que contribuyan a revertir los femininicidios. De acuerdo con ello, los estudiantes distribuyeron cintas negras y realizaron carteles. Además se habló sobre la implementación de la evaluación nacional Aprender que se realizó en todo el país a estudiantes de sexto año de secundaria y de tercero y sexto grado de primaria. En el estudio, los estudiantes dieron cuenta de las críticas que realizaron algunas organizaciones a esta evaluación y dialogaron sobre cómo les había resultado la misma. Además compartieron testimonios de otros estudiantes que explicaron cómo era y qué les había parecido.
El 20º aniversario del Museo Interactivo Puerto Ciencias de la Facultad de Ingeniería de la UNER fue el eje del segundo bloque de «Va con Onda». Melanie compartió la conducción junto a Sheila, del Liceo. El ingeniero Cesar Osella, responsable del Museo de Puerto Ciencia, explicó en qué consiste el Museo que busca divulgar la ciencia e invitó a participar de las actividades que se realizarán la semana próxima como parte de los festejos. Además, Luz Goró, estudiante del Liceo que realiza en este museo la pasantía de la materia Prácticas Educativas compartió su experiencia.
Los estudiantes y profesores de la escuela Mariano Moreno de Paraná y de la escuela N°77 Evita de San Benito se reunieron en el estudio para conversar en torno a las adicciones. De esta manera compartieron una temática que estaban trabajando en las aulas.
Cuando en el cuarto bloque, la luz roja que anuncia que están al aire se encendió, los estudiantes de la Escuela N° 44 Enrique Berduc hablaron sobre las redes sociales y cómo influyen éstas en la vida de los adolescentes. Por otro lado, los estudiantes de la Escuela Neuquén, leyeron “Poema de Fútbol”, del periodista y escritor deportivo Walter Saavedra. Además, los estudiantes de Neuquén anunciaron que el 4 de noviembre inaugurarán la radio en la escuela con lo que será la primera transmisión al aire a través de la página de Facebook del establecimiento.
El quinto y último bloque, fue conducido nuevamente por la escuela Berduc, cuyos estudiantes compartieron una investigación sobre adultos mayores. Consideran que no es necesario tener 60 años para comenzar a pensar alrededor de esto y que es importante que los menores y los jóvenes sepan sobre la vida y los sueños de este sector de la sociedad. Comentaron que, para ellos, se habla poco de este tema en los medios de comunicación, por lo que aprovecharon la oportunidad para dar a conocer anécdotas y saberes de un grupo de ancianos que asisten todos los días al Hogar de Día Mario Bozzi de nuestra ciudad. A través de entrevistas grabadas con anterioridad, los adultos mayores contaron cómo es la vida en el geriátrico, que actividades realizan, y cuáles son los mensajes que le darían a los jóvenes.
“Va con Onda” es un programa de radio que se emite los miércoles, durante septiembre y octubre, a través de Radio UNER Paraná como parte del Proyecto de Territorialización de Extensión-Investigación denominado “Periodismo en la Universidad y la Escuela Secundaria: el derecho a la comunicación en acción” que pertenece a la Licenciatura en Comunicación Social de la UNER.