Una instancia de encuentro de estudios interdisciplinarios organizada por equipos de investigación de la FCEDU-UNER | 21 y 22 de Junio
«Comunicación e intercambio de avances de investigación de estudios interdisciplinarios en educación» es la temática central de las V Jornadas Debates sobre educación e igualdad. La actividad se llevará a cabo el 21 y 22 de junio en el Audiotorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU.
Estas jornadas, en continuidad con las realizadas en los años 2014 y 2015, son organizadas por los equipos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación que participan en el proyecto integral “Vínculo pedagógico, transmisión y lazo social en la escuela secundaria. Sobre las relaciones intergeneracionales, aprendizaje y socialización”, dirigido por la Dra. Carina Muñóz y el proyecto de investigación “Aprendizaje de la lectura y la escritura en la comunidad sorda. Un estudio descriptivo en contextos de la escuela de sordos y la universidad”, dirigido por la Mg. Sonia Luquez.
El encuentro contará con la conferencia de la Lic. Verónica Rusler (UBA – UNSM) y las intervenciones de la Mg. Laura Naput, la Mg. Alfonsina Angelino y la Lic. María Eugenia Almeida (FTS – UNER).
Las jornadas están planteadas como instancias de comunicación e intercambio de los equipos de investigación que vienen desarrollando en la UNER estudios sobre Historia de la LSA y de la comunidad Sorda, Discapacidad como construcción social, Prácticas de lectura y escritura en la comunidad Sorda, Educación e inclusión, Despatologización y pedagogía del vínculo, Vínculo pedagógico y transmisión en escuelas secundaria; y que se han conformado como grupo de interlocución en diversas instancias de trabajo académico.
Inscripciones online: https://goo.gl/4VIGLs
Consultas: pid3157lecturayescritura@gmail.com
Programa completo
Miércoles 21 de junio
14:30 – Acreditación e Inscripciones
15:30 – Apertura
Palabras a cargo de Sebastián Román (Secretario de Investigación) y Juan Manuel Giménez (Secretario de Extensión).
Presentación de las Jornadas. Sonia Luquez y Carina Muñoz.
16:00 – 17:15
Mesa 1: Experiencias
Presentación del proyecto Educativo de la Escuela Integral Nº 7 “Edith Fitzgerald”. Vilma Strada y Edgar Sosa
Experiencias de integración de sordos en escuela Secundaria. Raquel Rossi
Experiencias de integración de sordos en estudios universitarios. Marina Chaves
17:30 – 18:45
Mesa 2: Experiencias de Formación de Becarios e integrantes. Relatorías.
Gastón Baldomir, Camila Montesino, Antonella D’Amelio, Luciano Albrecht
19:00 – 20:30 Conferencia
“Educación inclusiva en la Universidad”. Verónica Rusler
Jueves 22 de junio
16:00 – 18:00
Mesa 1: Presentación de Avances de Proyectos de investigación
PDTS “Caleidoscopio del reconocimiento. Historia de la Comunidad Sorda Argentina en clave cartográfica”. Alfonsina Angelino – María Eugenia Almeida
PID “Aprendizaje de la lectura y la escritura en la comunidad sorda. Un estudio descriptivo en contextos de la escuela de sordos y la universidad”. Sonia Luquez
PI “Vínculo pedagógico, transmisión y lazo social en la escuela secundaria. Sobre las relaciones intergeneracionales, aprendizaje y socialización”. Carina Muñoz
18:15 – 19:30
Presentación: “Aportes de la historia oral para la investigación de la comunidad sorda y la LSA”. Laura Naput
19:30 – 20:30
Panel de Cierre: “Conversación abierta sobre emergentes e interrogantes”
Verónica Rusler, Carina Muñoz, Sonia Luquez