Home > Investigación > Una arqueología de los estudios de comunicación. El caso de la Facultad de Ciencias de la Educación 1980 – 2013

Una arqueología de los estudios de comunicación. El caso de la Facultad de Ciencias de la Educación 1980 – 2013

Director Novel: Sebastián Rigotti | Asesora: Carina Eda Muñoz | Integrantes: Martín Ignacio Maldonado, Juan Pablo Gauna, Facundo Ternavasio

Disciplina científica: Comunicación y Medios
Campo de aplicación: Promoción general del conocimiento.
Grado de adecuación: 1150 – Promoción general del conocimiento

Expte. 348/14 – Código 3153 – Fecha inicio: 10/09/2015 – Fecha fin: 10/09/2016

 

Resumen

El presente trabajo de investigación se propone identificar las intervenciones enunciativas escritas académicas que los distintos ciudadanos universitarios desempeñaron durante el período 1980-2013, que dieron lugar a los estudios en Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Las intervenciones escritas a las que hacemos referencia son los (a) Planes de Estudio (1980, 1985 y 1998), (b) Ios Proyectos de Investigación y (c) de Extensión, (d) las Tesis de Licenciatura, e) las publicaciones propias de la Facultad (libros, revistas. diarios, pasquines. etc.), así como (f) el registro de los eventos académicos organizados (Congresos, Jornadas, Seminarios) y (g) los programas de cada Cátedra.
A partir de las mencionadas intervenciones enunciativas, se intentará reconstruir la formación discursiva de los estudios en Comunicación en nuestra casa de altos estudios. Así pues. esto nos permitirá trazar las líneas de investigación que tuvieron lugar, sus continuidades y discontinuidades, los objetos construidos, las posiciones teóricas, entre otras cuestiones.
Este diseño de investigación permitirá, por un lado, dar cuenta de la densidad y espesor que los estudios en Comunicación sedimentaron a lo largo de los últimos treinta años. Por otro lado, pensamos que esta investigación puede contribuir al debate y a la reflexión acerca de la dirección en que estos estudios pueden dirigirse.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Análisis de prácticas educativas y culturales mediatizadas por TIC en la Universidad Nacional de Entre Ríos. La experiencia de la Facultad de Ciencias de la Educación durante y después de COVID-19
Política, Intelectuales y educación: La Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná en las décadas de los ’80 y ’90
«Análisis y evaluación de las prácticas pedagógicas y de gestión mediadas por tecnologías en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER: El programa EDUVIRTUAL»
“Discursos de viajeros europeos en la argentina del siglo XIX: Comunicación transatlántica, na(rra)cion y alteridad”
X