Adaptado a dispositivos móviles, con acceso a servicios y una nueva forma de distribuir y jerarquizar los contenidos.
Durante el primer semestre de 2015 el Área de Comunicación Institucional (ACI) trabajó en la puesta en marcha de un nuevo portal web para la Facultad de Ciencias de la Educación.
Esta iniciativa, apoyada en la necesidad de contar con un espacio actualizado, implicó abordar diversos aspectos, desde la diagramción de estrategias comunicacionales y el trabajo con la información, a la toma de decisiones técnicas y estéticas. El proyecto se desarrolló íntegramente en el ACI, con el soporte y asistencia del departamento de Informática.
De esta manera, la FCEDU-UNER busca brindar un mejor servicio a los usuarios, facilitando la comunicación entre los actores y espacios académicos y de la comunidad en general.
A continuación sintetizamos a grandes rasgos los cambios que presenta este nuevo sitio:
Noticias e información actualizada, con una organización de acuerdo a espacios y segmentación de los usuarios.
Mejor comunicación y jerarquía visual.
Distribución estratégica de la información, avisos y herramientas según los espacios de navegación. Menú fijo de navegación con información sobre la Facultad: historia, ubicación, autoridades y gestión; descripción de los departamentos, áreas y centros de la institución, con información de interés y datos de contacto; oferta académica de grado y posgrado.
Fácil acceso a servicios y trámites según perfiles. Este es un apartado donde docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo y de servicios, puede acceder a la guía de trámites en la que se indica lugar de realización, descripción, documentación a presentar, entre otros detalles. Además, cuenta con un acceso rápido a espacios significativos en la web: Siu Guarani, Calendario Académico, Horarios, Biblioteca, Fotocopiadora, Guía de contactos, Webmail, Campus Uner, Osuner.
Adaptación a dispositivos móviles, tanto en el diseño responsive como en las tecnologías y formatos utilizados.
Retroalimentación constante con y en redes sociales a partir de widgets embebidos, tabs sociales y publicación directa -ida y vuelta- con redes sociales.
Basado en la tecnología de código abierto que ofrece WordPress.org