Home > Comunidad > Taller sobre la construcción de conocimientos con jóvenes y adultos universitarios

Taller sobre la construcción de conocimientos con jóvenes y adultos universitarios

A cargo de la Dra. María del Carmen Lorenzatti | Jueves 9 y viernes 10 de marzo en la Facultad de Ciencias Económicas – UNER

placa_docentes

Tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas – UNER, para docentes de la costa de Paraná, y en la sede de Rectorado de la UNER para docentes de la costa del Uruguay un taller a cargo de la Dra. María del Carmen Lorenzatti titulado «La construcción de conocimientos con jóvenes y adultos universitarios».
Está destinado a profesionales que se inician en el ejercicio de la docencia y a docentes de los dos primeros años de las carreras.
La modalidad del curso es presencial y se acreditará mediante un trabajo escrito de reflexión y análisis.

 

 

 

Cronograma

Facultad de Ciencias Económicas – UNER (Urquiza 552, Paraná)

 Jueves 9 de marzo | 14:00 a 19:00
 Viernes 10 de marzo | 9:00 a 12:00

 

Fundamentación

Considerando la Declaración realizada en la Conferencia Regional de Educación Superior que se realizó en Cartagena de Indias en 2008 y representó la consolidación de una agenda regional para el desarrollo de la educación superior; considerando a la educación superior como bien público y social, como derecho humano y como deber del Estado y poniendo en el centro del protagonismo a los estudiantes y la formación en modalidades didácticas presenciales o virtuales, adecuadas a sus heterogéneas necesidades, procedencias sociales y entornos culturales; considerando este marco histórico, se remarca la necesidad de analizar la realidad de las aulas a partir de identificar las trayectorias socioeducativas de los estudiantes y los docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Interesa, de manera particular, comprender quiénes son para poder discutir los conocimientos que se construyen y se comparten en las aulas y los conocimientos específicos de las disciplinas a enseñar.

 

Objetivos
  • Analizar diferentes conceptualizaciones sobre jóvenes y adultos.
  • Proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que permitan enriquecer la descripción, análisis y reflexión sobre los sujetos (estudiantes y docentes) universitarios y sus problemáticas.
  • Reflexionar en torno a la relación de los sujetos (estudiantes y docentes) con el conocimiento.

 

Inscripciones

Vía sitio web

 

Descargar programa

 

Informes

 formacióndocente@uner.edu.ar

Formación Docente

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X