2 y 3 de Noviembre en la FCEDU-UNER | Inscripción libre y gratuita con cupos limitados
El taller tratará sobre la historia de los juegos y los juguetes en los siglos XIX y XX y su relación con la construcción moderna de la noción de infancia. El mismo estará a cargo de la profesora Daniela Pelegrinelli (Museo Histórico Nacional).La actividad comenzará el lunes 2 de 18:00 a 20:00 en Sala de Profesores, Alameda de la Federación 106 y continuará el martes 3 de 10:30 a 12:00 en el Aula “A”, Buenos Aires 389.
«Historia de juguetes, juegos e infancia» se enmarca en el Proyecto de Innovación Pedagógica “Una aproximación a la historia del juego y de los juguetes” de la Cátedra Teorías del Aprendizaje y está destinada a docentes, estudiantes y egresados de Ciencias de la Educación, Comunicación Social, licenciaturas en Educación Primaria y en Educación Inicial. El espacio se abre también a docentes y estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales. La inscripción es libre y gratuita con cupos limitados en ambas fechas. Se entregarán certificados a los asistentes.
Inscripción
Enviar los datos personales a: teoriasdelaprendizaje@hotmail.com
Acerca de Daniela Pelegrinelli
Es Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesora de Educación Especial. En los últimos años ha orientado su carrera al ámbito de los museos, adquiriendo experiencia en educación y gestión en museos, museos para niños, museos comunitarios y curaduría de colecciones de objetos de la cultura infantil. Se dedica además a la formación docente sobre temas de juguetes y cultura infantil. Fue docente de FLACSO, contenidista y asesora de la señal Ronda PAKAPAKA, es docente del ISTLyR, de la ENS Nº 1, y del Posgrado en Juego y educación.
Como especialista en historia de los juguetes ha desarrollado diversos proyectos desempeñándose como curadora y asesora. En 2010 publicó el Diccionario de juguetes argentinos, trabajo pionero que recupera la memoria de la industria de juguetes en el país. En 2013 integró la primera cohorte del Laboratorio TyPA de Gestión en Museos. En 2014 realizó una pasantía profesional de tres meses en el V&A Museum of Childhood, de Londres. Desde 2011 dirige el Museo del Juguete de San Isidro, donde desarrolla múltiples actividades lúdicas y proyectos con fuerte énfasis en el trabajo comunitario y con la población infantil.