Será el 17 de noviembre en modalidad virtual | Abierto a las personas interesadas
Con el fin de reflexionar sobre el derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad y cómo se comunican las noticias que las involucran en los medios masivos de comunicación, los equipos de la línea de trabajo «La Comunicación desde Adentro» (Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría y Promoción de la Defensoría del Público) y del Programa La UNER en contextos de encierro de la FCEDU, mantendrán un encuentro-taller por el derecho a la comunicación.
La actividad será en modalidad virtual, el próximo jueves 17 de noviembre de 14:30 a 16:00.
Quienes tengan interés en participar de este encuentro, comunicarse al 3436239891 o al correo electrónico lucrecia.perezcampos@uner.edu.ar
El Programa de la UNER en contextos de encierro trabaja desde hace 17 años sosteniendo talleres de comunicación y arte, a la vez que ciclos culturales, en las dos unidades penales de la ciudad de Paraná. En este trayecto, el equipo de docentes y estudiantes, han explorado distintas dimensiones de la comunicación, procurando establecer instancias de diálogo y participación. A su vez, desde el Programa se busca contribuir a desmontar los sentidos estigmatizantes y discriminatorios sobre las personas en situación de cárcel.
Por su parte, el Programa “La comunicación desde adentro” de la Defensoría, del cual participan Cecilia Uriarte y Gastón Wahnish, tiene como objetivo promover el ejercicio del derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad y su formación como audiencias de los medios audiovisuales. Promueve la formación en materia de derechos comunicacionales de las personas privadas de la libertad, como también de liberados y liberadas, docentes, talleristas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y trabajadores y trabajadoras del sector público que trabajan en los contextos. Además, fomenta y brinda acompañamiento a las experiencias comunicacionales surgidas en contexto de encierro.
Fecha: 11/11/2022