Home > Institucional > Sesionó el Consejo Directivo de la FCEDU

Sesionó el Consejo Directivo de la FCEDU

El martes 9 de mayo se retomó la sesión de abril, que había pasado a un cuarto intermedio, y luego se desarrolló la sesión correspondiente al mes de mayo |  Se trataron todos los puntos incluidos en el orden del día 
cd2En la sesión estuvieron presentes la Decana Mg. Gabriela Bergomás; las docentes consejeras Carina Muñoz, Alicia Naput, María Elena Lothringer, Gabriela Álvarez y Mariana Perticará; las consejeras graduadas Susana Sattler, Elín Rodríguez y Adelina Quartino; las consejeras estudiantes Laura Scattini, Betsabé Méndez, Sabrina Sotelo y Gina Turtula; mientras que por el Claustro de Personal Administrativo y de Servicios, represntó el consejero Nicolás Deganutti. La sesión también contó con la presencia del Secretario General, Lic. Mauro Alcaraz, la Secretaria Académica, Dra. Virginia Kummer y las Sras. Marisa Martínez y Mariana Cappa, quienes llevaron adelante la sesión del Consejo.

La Decana Mg. Bergomás inició la sesión dando la bienvenida a los consejeros estudiantiles que iniciaron su periodo de gobierno y a la consejera graduada, Adelina Quartino, quien reemplazó a Cristina Schwab.

Académicas

Entre las cuestiones de orden académico, se destaca el establecimiento de los períodos de difusión e inscripción para los concursos docentes que se encuadran dentro del Art. 73 del Convenio Colectivo de Trabajo Docente para Profesores y Auxiliares Ordinarios. Al respecto, la decana informó al Consejo Directivo que la FCEDU es una de las unidades académicas de la UNER que más adelantada está en la sustanciación de los concursos.

Con satisfacción, la Sra. Decana también comentó que la CONEAU aprobó la acreditación de la Maestría  y Especialización en Docencia Universitaria, de acuerdo a las resoluciones Nº 147/17 y 144/17, respectivamente. 
Por su parte, el Secretario General, Lic. Mauro Alcaraz y el coordinador de la Tecnicatura en Edición, Lic. Juan Pascual, presentaron proyecciones vinculadas al desarrollo de propuestas académicas formales en el campo de la edición, que recuperen y potencien la experiencia del dictado de la Tecnicatura en Edición.

Asimismo, la Dra. Kummer dio a conocer el estado de situación de la presentación de programas de cátedra de las distintas carreras en curso. Al respecto señaló que se lleva adelante un arduo trabajo y seguimiento para que los docentes presenten los programas en tiempo y forma, lo que permite contar, al día de hoy, con la mayoría de los programas presentados. La Secretaria señaló que es una obligación de los docentes a cargo de las asignaturas presentar los programas, a su vez que es un derecho de los estudiantes contar con los mismos, con el agregado de que beneficia y simplifica todo trámite administrativo en la órbita del Área Concursos. Además, la Dra. Kummer comentó que en conjunto con Bedelía e Informática, se está trabajando en un sistema informático para la presentación de los programas de cátedras, con el objetivo de aunar criterios y agilizar la presentación.

 

Propuestas y avales

El máximo órgano de gobierno dio el aval al pedido de las Prof Mónica Sforza, Claudia Dachary y Lucrecia Rebechi para que la profesora Bernarda Rosa represente a la UNER en el Núcleo Disciplinario Enseñanza de Español y Portugués como Lenguas Segundas y Extranjeras de la AUGM, en reemplazo de la Mg. Marcela Reynoso, recientemente jubilada. Asimismo, aprobó la solicitud de la decana Mg Gabriela Bergomás para el II Congreso Comunicación/Educación, a realizarse en FCEDU-UNER el 3 y 4 de agosto de 2017.DSC_0070

El consejo también avaló la solicitud de la Dra. Carina Muñoz y la Mg. Sonia Luquez para las Jornadas de Avances de Investigación «Debates sobre educación e Igualdad» a realizarse el 21 y 22 de junio. Hizo lo mismo con el pedido del Dr. Fernando Fava para el «IV Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación» en la Universidad Nacional de San Martín del 10 al 13 de agosto; y el pedido de la Esp. Mariné Nicola para el desarrollo del VI Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual «Intensidades políticas en el cine y los estudios audiovisuales latinoamericanos. Identidades, dispositivos, territorios» del 7 al 10 de marzo de 2018 en UNL.

Informes

Desde la Secretaría General, se presentaron las Memorias Institucionales 2014 y 2015 que fueron aprobadas por el Consejo. Las mismas estarán disponibles para su consulta online a la brevedad.

La Lic. Dariela Brignardello presentó el informe de su gestión en la Coordinación de Carreras de Ciencias de la Educación período 2015-2017. Por su parte el Lic. Alexis Chausovsky y el Prof. Guillermo Mondejar informaron sobre las actividades realizadas en París en el período del 28 de febrero al 20 de marzo, en el marco de las actividades de la EDUNER en Europa.

El Consejo Directivo también dio curso a la propuesta de convocatoria a Becas de Formación, dado que desde Rectorado se han enviado nuevas partidas. Como es habitual, se consideraron resoluciones ad referendum, solicitudes de diplomas, equivalencias, renuncias, licencias, designaciones docentes y de jurados de concursos ordinarios. 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X