Home > Docentes > Inscripción extendida para el Seminario Taller sobre entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje

Inscripción extendida para el Seminario Taller sobre entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje

A través de una iniciativa conjunta de las Facultades de Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la UNER se brindarán talleres docentes de ambas casas de estudios en el marco de los Proyectos de Apoyo para la implementación de Acciones Complementarias | Se extiende el plazo de inscripción hasta el 10 de septiembre

virtual_fcedu

Se llevará adelante para los docentes auxiliares y aspirantes a auxiliares el Seminario Taller: El rol del tutor en los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje

Docentes a cargo: Prof. Florencia Gareis y Lic. Julia Kendziur

Sobre la propuesta: En el marco de las transformaciones tecnológicas en sentido amplio (culturas sociedades, economías, políticas) y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación singularmente, ubicamos a las transformaciones de las “tecnologías en la enseñanza”, planteando esto desafíos para la educación superior. El acceso a la información, los modos de relacionarnos con los saberes y los vínculos intersubjetivos, la concepción de tiempos, espacios y sujetos, los modos de circulación del conocimiento, se han reconfigurado a partir de las herramientas de la Web 2.0 y los diferentes dispositivos digitales. Esto también redefine las tareas (y los modos) intelectuales, y con esto las propuestas formativas de la universidad, interrogándonos acerca de las prácticas de enseñanza.

Destinatarios: Docentes de 1ra y 2da categoría y aspirantes al cargo de las Facultades de Trabajo Social y Ciencias de la Educación.

Objetivos:
Reconocer las particularidades de la modalidad virtual y semipresencial.
 Analizar las tareas de la tutoría virtual.
 Apropiarse de herramientas conceptuales y prácticas que permitan el desempeño como tutor virtual.
 Dominar estrategias para sostener una propuesta de modalidad virtual y/o semipresencial.
 Conocer y utilizar las herramientas que ofrecen la/s plataforma/s para realizar tareas tutoriales.
 Conocer “Eduvirtual” como ejemplo de entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA).

Duración: cuatro encuentros

Régimen de cursado: De carácter virtual, con un primer encuentro presencial 

Inscripciones: Completar el formulario de inscripción online

 

Fecha: 5/9/17

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X