Seminario optativo del Ciclo de Integración Multidisciplinaria y abierto a personas externas al posgrado con el pago de un arancel
La propuesta, enmarcada en el Doctorado en Ciencias Sociales que desarrollan las Facultades de Ciencias Económicas, Trabajo Social y Ciencias de la Educación, estará a cargo de los Doctores Ignacio Trucco y Leandro Rodríguez. El seminario forma parte del Ciclo de Integración Multidisciplinaria del Doctorado y está abierto a las personas interesadas que no cursen el posgrado abonando un arancel.
Las inscripciones se realizan hasta el 2 de marzo. Por consultas e inscripciones comunicarse a doctcs@fts.uner.edu.ar
Descripción
El seminario «Economía argentina, crisis y estrategias de desarrollo» se propone abordar el proceso de desarrollo socio económico del espacio argentino articulando tres niveles de análisis: En primer lugar, la conformación económica argentina en el marco del despliegue y formación de la sociedad moderna, las instituciones que la caracterizan, su estructuración socio espacial, las crisis y las transformaciones que fueron marcando su devenir. En segundo lugar, se articulará este abordaje con el examen crítico de las principales ideas económicas vinculadas al resto de las ciencias sociales, procurando comprender el sentido de estas en contexto, comparando los principales enfoques y los alcances que tuvieron para dar cuenta de los procesos de desarrollo socio económico y sus crisis. En tercer término, se mostrará el lugar que ocupa el espacio económico argentino en el desarrollo de la sociedad moderna y, en particular, observar la configuración de los modos de desarrollo que fueron conformándose y las crisis y transformaciones que se han desarrollado históricamente.
Cronograma de cursado
Jueves 3 de marzo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 18:00
Viernes 4 de marzo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
Jueves 10 de marzo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
Viernes11 de marzo de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
Modalidad de cursado
Modalidad híbrida, actividades virtuales y presenciales.
Sobre los docentes
Ignacio Trucco es Doctor en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (2016). Diplomado Superior en Desarrollo Local y Economía Social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (2013). Licenciado en Economía por la Universidad Nacional del Litoral (2009). Investigador asistente del CONICET desde diciembre de 2019, en el IHUCSO (UNL CONICET). Dirige el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER. Docente Titular en “Teoría del Crecimiento y Desarrollo Económico” en la Universidad Nacional de Entre Ríos y Adjunto a cargo de “Desarrollo Económico” en la Universidad Nacional del Litoral. Investiga estructuras territoriales del desarrollo socioeconómico, especialmente la industria manufacturera de la ciudad de Santa Fe, y la estructura industrial y geográfica de la provincia de Entre Ríos.
Leandro Rodríguez es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos (2019). Especialista en Desarrollo Industrial y Tecnología por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (2015). Contador Público Nacional por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (2005). Investigador en la Facultad de Ciencias Económicas y en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos Ríos. Profesor Asociado Ordinario en «Economía política Argentina y Latinoamericana» y Profesor Asociado Ordinario en «Teoría Económica», en ambas materias en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Profesor Titular Interino en «Economía Política» en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Sus trabajos están orientados a la investigación, análisis, diseño y ejecución de políticas públicas en el ámbito productivo, en particular relativas a los procesos de innovación. En el campo educativo, se desempeña en el estudio de la historia y la actualidad económica, con énfasis en las problemáticas del desarrollo y las políticas económicas.
Consultas sobre el cursado, inscripción y aranceles: doctcs@fts.uner.edu.ar
Fecha: 11/02/2022