El XVI Encuentro Nacional de Carreras de Educación y Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales se desarrollará bajo el eje «Lo público, lo político, la formación: aportes para pensar la educación» | 14 y 15 de septiembre en la FCEDU-UNER | Programa ampliado disponible para consultar.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) será sede del XVI Encuentro Nacional de Carreras de Educación y Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales, el 14 y 15 de septiembre de 2023, en la ciudad de Paraná.
En esta edición, que se desarrolla bajo el eje «Lo público, lo político, la formación: aportes para pensar la educación», se reanudarán los debates y las reflexiones acerca de la educación, sus desafíos y encrucijadas en los distintos niveles y modalidades, tanto del ámbito formal como no formal, recuperando para ello los aportes teóricos y prácticos que brindan las distintas instancias formativas y experiencias, para imaginar y proyectar otros modos posibles.
Por ello, con la intención de potenciar esa participación de estudiantes, graduadas, graduados y docentes en las modalidades que el encuentro prevé (seminarios, foros y mesas de trabajo), se invita a la realización de pre-encuentros de carrera con modalidad virtual, gestionados desde las coordinaciones de carrera de las distintas unidades académicas entre abril y junio.
Para la Facultad de Ciencias de la Educación el encuentro constituirá un motivo de varias celebraciones, puesto que además de tener la alegría de recibir a miembros de otras universidades, lo hará en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la creación de nuestra Universidad y del 40 aniversario de la restauración democrática en nuestro país.
Agenda general del encuentro
Jueves 14 de septiembre
- 8:00 a 9:00 | Acreditaciones
- 9:00 a 11:00 | Mesas temáticas 1 y 3
- 12:30 | Apertura y panel con las doctoras Silvia Morelli (UNR), Alicia Naput (UNER) y Milagros Rafaghelli (UNER) | Transmisión en vivo por YouTube
- 15:00 a 17:00 | Mesa temática 1
- 15:00 a 18:00 | Seminario 1, 2 y 3
- 18:30 | Intervención estudiantil
- 18:30 | Reunión de coordinaciones y direcciones de carrera
- 20:00 | Conversatorio: «El rol de las revistas universitarias en la Educación Pública», con Liliana Petrucci de revista El Cardo (UNER); Sonia Luquez de revista Educación y Vínculos (UNER); Victoria Baraldi de revista Itinerarios Educativos (UNL); Judith Naidorf de Revista Argentina de Educación (UBA, CONICET) y Lucas Krotsh de revista Pensamiento Universitario (UNLa).
Viernes 15 de septiembre
- 9:00 a 11:00 | Mesas temáticas 2 y 4
- 11:00 a 12:30 | Reunión de Asociación de Graduados y Graduadas de Ciencias de la Educación
- 13:00 a 15:00 | Foro de intercambio: Los planes de estudio de Ciencias de la Educación de la Argentina en los últimos 30 años; diálogos en torno a la formación y la inserción laboral de los y las profesionales de Ciencias de la Educación.
- 15:00 a 18:00 | Seminario 4, 5 y 6
- 15:00 a 17:00 | Mesa temática 2
- 17:00 a 21:00 | Feria de libros
- 18:30 | Presentación del libro. Narrar la pandemia. Desde los feminismos al sur del sur, con Alicia Naput, Facundo Ternavasio, Diana Eberle.
- 19:30 | Cierre y actividad artísticaActividad artística. `Papelitos. Notas sobre el trabajo con infancias. Crónicas, imágenes y música´ Presentación de Noelía Gipler, Cynthia Rodriguez y Lisandro Soler
Consultas: encece2023.fcedu@uner.edu.ar
Pingback : Se desarrolló el primer pre-encuentro del ENCECE - Portal FCEDU UNER