Home > Institucional > Se realizó una nueva edición de las Jornadas de Escuelas en contexto rural

Se realizó una nueva edición de las Jornadas de Escuelas en contexto rural

Organizadas por la cátedra Problemática Educativa y la Red de estudios “Escuela, Transmisión y Vínculos Intergeneracionales» | Participaron Ángela María Patiño Montoya, María Rosa Wetzel y Alejandra Morzán, investigadoras y expertas en educación rural, con la coordinación de Carina Rattero

En una apuesta de formación que lleva más de cinco años de trayectoria, se celebró una nueva edición de las Jornadas de Escuelas en contexto rural que organiza la cátedra Problemática Educativa de la carrera de Ciencias de la Educación, en conjunto con la Red de estudios “Escuela, Transmisión y Vínculos Intergeneracionales». El evento, coordinado por la magister Carina Rattero, fue el miércoles 23 de agosto.

Bajo el eje «La escuela pequeña rural: Enseñanza y construcción de identidades con su comunidad y su cultura» este espacio de encuentro para pensar y compartir experiencias sobre la vida cotidiana de las escuelas ubicadas en contextos rurales latinoamericanos, reunió los aportes de maestros, maestras y especialistas de la educación rural. Participaron docentes de Bovril, La Paz, Villaguay, Paraná, estudiantes de la FCEDU así como integrantes del área técnica de la Dirección de Educación Primaria del Consejo General de Educación.

Las conferencistas

La magister en Educación e investigadora, Ángela María Patiño Montoya, disertó sobre “El valor de la educación rural: pensar-actuar en territorio”. Allí abordó el contexto de trabajo de la escuela de la ciudad de Manizales, departamento de Caldas, donde es rectora. Patiño Montoya expuso a grandes rasgos algunas propuestas sobre políticas públicas para la educación rural en el eje cafetero colombiano, entre ellas, la experiencia de una red de rectores rurales caracterizada por el abordaje colectivo y el trabajo mancomunado.

María Rosa Wetzel, investigadora, doctora en Educación y magister en Educación y Desarrollo Rural se refirió al contexto de las escuelas afectadas por el despoblamiento rural, el acceso a servicios básicos y las transformaciones observadas en la estructura social agraria, que dan cuenta de nuevas dinámicas laborales entre ellas, el fenómeno de las migraciones del campo a la ciudad. Wetzel remarcó que «estas condiciones socioculturales emergentes apremian a maestras y maestros a asumir cotidianamente complejos desafíos frente a la tarea de enseñar». Además reflexionó, entre otros puntos, sobre la enseñanza en plurigrados o secciones múltiples, la importancia de los rituales escolares y el sentido de la escuela pequeña rural en la situación pos pandemia. 

Por su parte, Alejandra Morzán, investigadora, profesora en Ciencias de la Educación por la FCEDU-UNER y especialista en Nuevas Infancias y Juventudes expuso sobre «Docencia y artesanado: la re-invención de lo cotidiano en las escuelas rurales». Partiendo de la categoría del «pensar-imaginante», puso en común ideas e experiencias del ámbito de escuelas rurales santafesinas, entre ellas el Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Rural, de la Dirección de Educación Rural de Santa Fe, “Tengo una idea y quisiera echarla a rodar”, propuesta que, parafraseando a Rosa María Torres, va al encuentro de la experiencia, creatividad, inteligencia de las y los docentes rurales de la provincia convocando a una tarea de escritura y socialización reflexiva.

 

Ediciones anteriores de estas jornadas:

  • I Jornada “Escuelas en contexto rural. Otras tramas en el vínculo pedagógico”, 22 de noviembre de 2016.
  • Jornada “Escuela y diversidad. El problema de las identidades y las prácticas educativas”. Jornada compartida profesora Carolina Gandulfo de la UNNE y Carina Rattero de la UNER. 10 de octubre de 2017.
  • Jornada «Experiencias escolares en contexto rural de nuestro país. Entretejiendo juntos la urdimbre del lazo escolar “, contó con la participación de panelistas de Santa Fe, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, martes 17 de abril 2018. Auditorio “Rodolfo Walsh” de la FCEDU.
  • Jornada Escuelas en contexto rural “Escuelas en contexto rural. Formación y construcción de posibilidades”. 7 de mayo de 2019.
  • Presentación del libro: «Escuelas en contexto rural. Los vínculos pedagógicos en la nueva ruralidad». Paneles a cargo de investigadoras y profesoras de Tucumán, Corrientes y Entre Ríos.
Fecha: 24/8/2022
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X