Con la reunión de diciembre el Consejo Directivo finalizó las sesiones ordinarias de 2015
El máximo órgano de gobierno de la FCEDU finalizó su agenda de reuniones de 2015 el lunes 21 de diciembre. La sesión, encabezada por la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación Mg. Gabriela Bergomás, se extendió por más de cuatro horas.
Antes de comenzar con el temario del día, la Sra. Decana informó acerca de temas relevantes tratados en la última reunión de Consejo Superior entre los que se destacan la ampliación de la oferta académica de la UNER con la incorporación de nuevas carreras en la Facultad de Bromatología y Ciencias de la Salud, celebrando el crecimiento de la Universidad y su acción en la cobertura de vacantes de formación en la provincia. Seguidamente el Secretario General de la FCEDU, Lic. Mauro Alcaráz, informó sobre la unificación del sistema de becas de la Universidad. Dicha unificación establece que las becas se ordenan en dos grandes categorías: de estudio -que comprende a los estudiantes que no son beneficiados por becas nacionales o provinciales- y de inserción en actividades de investigación, extensión, académicas y de gestión.
A continuación, la Decana hizo referencia al homenaje realizado en la mañana del lunes 21 con el descubrimiento de la placa en reconocimiento al Prof. Horacio Robustelli, en el Aula E1 del Edificio de calle Buenos Aires 389. Por otra parte, Bergomás compartió con los Consejeros una comunicación enviada por la Sra. Bárbara Caletti, hija del reconocido docente de la casa, Sergio Caletti, quien realizó la donación completa de la valiosa biblioteca de su padre a la Biblioteca «Prof. Nélida Landreani» de la FCEDU. La Sra. Decana destacó este gesto e informó que el traspaso ocurrirá en el mes de febrero, cuando se retomen las actividades académicas y administrativas. También en el orden de los recordatorios y homenajes, la Sra. Decana comentó la futura realización de una pieza audiovisual en homenaje a la Profesora Monica Ugalde que rescata sus aportes en el campo de la Educación No Formal.
Finalmente, antes de proceder con el temario del día, la Decana Gabriela Bergomás remarcó la notable tarea cumplida por los integrantes del Departamento Personal y Mesa de Entradas de la FCEDU, en el marco del trabajo vinculado a la ejecución del Art. 73 del Convenio Colectivo de Trabajo por el cual se recibieron 80 solicitudes docentes.
Continuando con la reunión y según lo establecido en el temario, se aprobó la propuesta del calendario académico 2016, modificando las Mesas Examinadoras correspondientes al Primer Llamado del Turno de Exámenes Febrero-Marzo 2016, fijándose las mismas entre los días 10 y 16 de febrero de 2016. En el orden de cuestiones académicas se aprobaron las fechas de desarrollo del Curso de Ambientación, establecido del 10 de febrero al 11 de marzo del 2016, así como sus docentes responsables y auxiliares.
Las cuestiones académicas de la sesión incluyeron una gran cantidad de convalidaciones de órdenes de mérito, aprobación de llamados y designación de jurados para concursos docentes, evidenciando el avance sostenido en el plan de trabajo establecido por Secretaría Académica.
Entre otros temas previstos en el temario de cuestiones académicas, se aprobaron dos propuestas de trabajo articulado para el 2016. Ambas comprenden al Departamento de Mediana y Tercera Edad en articulación con las cátedras Planeamiento de la Educación I y Administración Escolar Micro del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, y por otro lado, la cátedra de Educación No Formal.
En cuanto a temas relativos a la investigación, se aprobó el llamado a elecciones de nuevas autoridades del Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología (CIFPE). Asimismo, su Director, el Dr. Fernando Fava presentó la memoria anual de las tareas realizadas en el periodo 2015.
Por otra parte, el máximo órgano de gobierno aprobó el pedido del Sr. Vicedecano, Lic Alejandro Ramírez de reactivar la Comisión ad hoc Asesora de Decanato sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En la nota presentada ante el Consejo se expresa que «La FCEDU hace pública su preocupación y vuelve a convocar a la Comisión ad hoc Asesora del Decanato sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y su implementación ( Res. 174/10) a los efectos de manifestarse ante futuras resoluciones del Gobierno Nacional que atenten contra la vigencia de las Leyes de Servicio de Comunicación Audiovisual (Nº 26522) y de Telecomunicaciones( Nº 27.078)».
Entre los avales, el CD también validó el pedido de la Dra. María Amelia Migueles, la Prof. Marcela Auch y la Prof. Fabiana Viñas quienes solicitaron el aval para la publicación del libro “Variaciones del estudiar (desde los relatos de estudiantes en Ciencias de la Educación)» en EDUNER. También en el orden de las publicaciones, se dio curso al pedido de publicación digitalizada de las ponencias presentadas en el V Congreso Internacional de Comunicación Publica de la Ciencia (COPUCI 2015) con el propósito de visibilizar un valioso aporte al desarrollo de la literatura académica de la comunicación centífica.
El CD también aprobó el pedido del Jefe de Departamento Personal, Juan Ignacio Amarillo, quien solicitó institucionalizar una vez al año la capacitación en primeros auxilios, «Reanimación Cardiopulmonar» (RCP) y «Desfibrilación automática externa» (DAE).
Por último, el CD decidió pasar el tratamiento de los informes en comisión pedagógica a la primera reunión de 2016. También, como es habitual, se consideraron resoluciones ad referendum, solicitudes de equivalencias, renuncias, licencias y designaciones docentes, aprobación de tribunales de tesis y asuntos de investigación y de extensión.