Se trata de un trabajo que lleva adelante el Área de Comunicación Comunitaria
El 16 de diciembre la Unidad Penal N°6 Femenina Concepción Arenal tuvo su Muestra de cierre del año de los espacios educativos, organizada por el Área Educativa. En ese contexto se presentó el trabajo del Taller de Teatro y Comunicación encabezado por el Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU UNER, en el marco del Programa La UNER en contextos de encierro (Estrategias de Articulación Territorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos).
En el espacio de taller –denominado por sus protagonistas como “Conciencia con Arena” – las mujeres privadas de su libertad atravesaron un proceso de juego y creatividad, acompañadas por las docentes Paula Righelato y Dominique Richard; y cuyos resultados ofrecieron a la comunidad de la UP N°6.
Los encuentros de Teatro y Comunicación durante 2021 giraron en torno a las posibilidades del cuerpo y la expresión, los vínculos de confianza tanto en las capacidades físicas como en la palabra, el reconocimiento de la voz personal y colectiva, la memoria y experiencia personal y colectiva. Para esto, se abordaron las técnicas de humor, clown y melodrama, a través de improvisaciones y la creación de escenas breves, individuales y grupales.
En esta oportunidad, se vieron dos creaciones colectivas: “El Zoilo y la China (y Ruperta y Rosita y la doctora)” y Coro Payasas; además de un texto breve: “Sin compromiso” (de Santiago Marcos).
Ciclo Cultural
Asimismo, durante el 2021 pudo concretarse el Ciclo Cultural que tiene como objetivo ampliar la mirada de las personas privadas de su libertad en relación a distintas puestas en escena, técnicas teatrales, formas de narrar y espectar. En ese marco, se pudieron compartir este año en ambas Unidades Penales, ocho obras de diferentes elencos, gracias al auspicio del Programa Argentina Florece Teatral del Instituto Nacional del Teatro y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
En cada una de las funciones estuvieron presentes los y las participantes del taller, estudiantes y docentes de las escuelas Vicente Fidel López y Amanda Mayor, que funcionan en ambas unidades penales.
Estos espacios de formación estuvieron a cargo del equipo extensionista de UNER encabezado por las Técnicas en Comunicación Social Dominique Richard y Anabel Rodas, junto a la Licenciada en Teatro Paula Righelato. El equipo se completó con las docentes Irene Roquel, Gretel Schneider y Lucrecia Pérez Campos.
Todas estas prácticas educativas y culturales fueron posibles además gracias al trabajo cotidiano y articulado con las áreas educativas y al personal de cada Unidad Penal.