Home > Institucional > Se realizó la colación 2023 de las Tecnicaturas de la FCEDU

Se realizó la colación 2023 de las Tecnicaturas de la FCEDU

El acto se desarrolló el viernes 1º de septiembre. 41 personas recibieron su título de egreso de las Tecnicaturas de la FCEDU.

Las Tecnicaturas en Producción Editorial, Gestión Cultural y Comunicación Social –título intermedio de la Licenciatura–, tuvieron su Acto Académico de Colación. La ceremonia se desarrolló el viernes 1º de septiembre en el Auditorio “Rodolfo Walsh” de la FCEDU, con la presencia de autoridades institucionales, familiares y un espectáculo de la artista Gaby Zonis. 

La decana de la FCEDU, Aixa Boeykens, presidió el acto junto al vicedecano Carlos Marín y la secretaria Académica Milagros Rafaghelli. En el discurso dedicado a las personas egresadas, resaltó el entramado «de esta orgullosa universidad pública argentina que es plural, diversa, democrática y federal», implicado en el título de Tecnicatura. Un entramado que incluye a familiares, amistades, parejas, docentes, personal administrativo y de servicios y al estudiantado.

Asimismo, «en este título que hoy celebramos también está el Estado y sus representantes», agregó, «que al establecer que en nuestro país la educación superior es un derecho y un bien público, nos permite contar con una universidad pública gratuita, laica, científica y de calidad para formarnos, para investigar, para producir conocimiento socialmente valiosos y vincularnos con nuestra comunidad. Por todo esto es que nos gusta resaltar que este título de la tecnicatura es un reconocimiento individual pero también es colectivo».

Boeykens destacó que el 2023 «nos convoca a valorar los recorridos de quienes nos precedieron y también a asumir los compromisos que nos tocan», en el marco de los aniversarios que se celebran este año. «En estos 50 años de la UNER y 40 años de la recuperación democrática, esperamos que cada una de las personas que habitamos la universidad podamos trabajar en proyectos que nos convoquen a construir esperanzas que nos permitan reconocernos en proyectos vitales, de solidaridad, de derechos y de justicia», expresó.

Por su parte, las egresadas Agustina Labath –por la Tecnictaura en Comunicación Social– y Luz Cortez –por la Tecnictaura en Gestión Cultural– compartieron unas palabras en representación de quienes se graduaron.

«No debemos olvidar que hoy egresamos de la universidad pública, con todo lo que eso significa. En la actualidad, vemos en el debate público muchas opiniones con respecto al derecho a la educación. Es nuestro deber defender la universidad pública y la educación pública en general, tanto de políticos como de gobiernos que pretenden quitarnos los derechos que hemos conseguido. Privatizar la educación no debe ser una opción para la sociedad. Queremos y defendemos una educación pública de calidad, democrática, con memoria y que respete a las diversidades de todo tipo, sin ningún tipo de discriminación», resaltó Agustina Labath.

Luz Cortez, como integrante de la cohorte 2020 que comenzó la cursada en pandemia, agradeció y destacó la labor de docentes y del coordinador de la carrera. «Más allá de este gran aprendizaje, nos llevamos las innumerables herramientas y experiencias que esta carrera nos brindó. Somos conscientes del gran aporte que este recorrido ha hecho en el desarrollo de nuestro perfil profesional. Nunca soñamos con ser gestoras culturales porque nunca imaginamos que existía esta posibilidad, por eso reconocemos la importancia que tiene la creación y la continuidad de la Tecnicatura en Gestión Cultural. Esperamos que en un tiempo muy próximo podamos contar también con la posibilidad de cursar la carrera de grado, esperamos la Licenciatura», destacó.

Asimismo, Cortez expresó que quienes egresan de la Tecnicatura se comprometen activamente «a difundir esta propuesta académica, y a trabajar por y para la jerarquización de la Cultura, entendiendo que la vida cultural es un derecho fundamental que contribuye al desarrollo de nuestra sociedad».

 

El registro fotográfico completo, está accesible siguiendo este enlace

 

Listado de las personas graduadas: 
TECNICATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

ALBORNOZ, Gabriel Alejandro
ARQUES, Olivia
ARLETTAZ, Valentina
AZCOAGA, Agustina Itatí
BERDUC, Ireí
BLASKO, Lautaro Nahuel
CANIGGIA, Micaela Eva
CORTESE, María Cecilia
CURVALE PAUTASO, Augusto
DOMÉ, Vanina María Emilce
FERNÁNDEZ, Gonzalo Félix
FERNANDEZ, Ivana Florencia
FERREYRA, Ayrton Máximo
GIRARD, Valentina María Cristina
IBAÑEZ WELLWE, Nelson Javier
IBARLUCEA, Lourdes Zoé
IRIARTE, Catalina
JACOBI, Emily Katherine
LABATH, Agustina Dolores
LEIVA, Facundo Martín
LONDERO, Melina
MARTÍNEZ, Rocío Ayelén
MOLINA, Lautaro Jesús
NASSIVERA, Giuliana Isabella
PEÑA GUERRERO, Ertze
PUCCHIO, Luisina María
QUIROGA, María José
RODRIGUEZ, Luna Raquel
ROSSI, Rocío Nadine
ROSSI CORREA, Agustina
SEISSFON, Agustín Nicolás
TABORDA, Sofía Magalí
TRONCOSO, Iara Evangelina
VAZQUEZ, Irina Ailén Soledad
VENTURINI, Camila Maricel
WEDERTZ, Osvaldo Rodolfo
ZALAZAR, Luciana Lorena

TECNICATURA EN GESTIÓN CULTURAL

CORTEZ, Luz María del Valle
PASSET, Floriana Daniela
ZAPATA, Yanina Cristina

TECNICATURA EN PRODUCCIÓN EDITORIAL

VALLS, Matías Eduardo

 

 

Fecha: 4/9/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X