Home > Institucional > Se realizará el segundo encuentro de gestores culturales de Entre Ríos y Santa Fe

Se realizará el segundo encuentro de gestores culturales de Entre Ríos y Santa Fe

La segunda edición del ciclo será sobre el tema “Desafíos en la formulación y ejecución de proyectos culturales” | Organizado por la Tecnicatura en Gestión Cultural, con participación de egresados, egresadas, estudiantes y docentes de la carrera | La actividad es abierta al público en general

El segundo encuentro del ciclo denominado Diálogos en gestión. Perfiles, roles y desafíos para la Gestión Cultural en Entre Ríos y Santa Fe”, organizado por la Tecnicatura en Gestión Cultural, se realizará el miércoles 18 de noviembre de 18:00 a 19:30 de forma virtual, y tratará sobre el tema “Desafíos en la formulación y ejecución de proyectos culturales”. La actividad es una instancia de diálogo entre estudiantes, egresados y egresadas y docentes con el público en general para debatir sobre los desafíos del campo cultural a partir de la exposición de proyectos culturales formulados en la cátedra “Taller de diseño y gestión de proyectos culturales”, del tercer año de la carrera.

Participarán como expositoras:

Ana Paula Berrone (Santa Fe, S.F.): Egresada de la Tecnicatura en Gestión Cultural, música y actriz. Trabaja con distintos lenguajes artísticos y espacios culturales. Actualmente lleva a cabo el proyecto musical “Nave Canción”. Docente del Taller de Gestión Cultural (Mercado Progreso, Programa de Talleres Culturales 2020, Municipalidad de Santa Fe). Participa en la Biblioteca Popular Lola Mora (Santa Fe). Expondrá el proyecto “Jornada de Arte y Feminismo” (Centro Cultural y Social el Birri, 2019).

Yazmin Muro Müller (Crespo, E.R.): Integrante de la Agrupación Folklórica «Lazos de Amistad» y del Centro Cultural «El Sueñero» de Crespo, integrante y actual presidente de la ONG CIOFF® Argentina, bailarina de folklore, contadora y docente. Egresada de la Tecnicatura en Gestión Cultural. Expondrá el proyecto “Das Wörterbuch. Dialecto ruso-alemán en Crespo: en vías del rescate de un patrimonio cultural”.

Ursula Crippa (Santa Fe, S.F.): -Estudiante avanzada de la Tecnicatura en Gestión Cultural y de la Licenciatura en Comunicación Social. Docente del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Productora de contenidos radiofónicos. Expondrá el proyecto “ULE: Un lugar en el espacio»

Marcela Di Luzio (Paraná, E.R.): Artista plástica, escenógrafa y ludopedagoga, trabaja como divulgadora de ciencias a través del arte y el juego en el Museo Interactivo de Ciencias «PuertoCiencia» de la Facultad de Ingeniería de la UNER. Estudiante avanzada de la Tecnicatura en Gestión Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Expondrá el proyecto “Festival de Arte y Ciencia Metamorfosis”.

Coordinarán esta actividad Magdalena Dordain (Licenciada en Comunicación Social y docente del Taller de Diseño y Gestión de Proyectos Culturales) y Florencia Ordiz (Estudiante avanzada de la Tecnicatura en Gestión Cultural y becaria de la Coordinación Académica de la carrera).

Inscripciones hasta el miércoles 18/11 a las 12:00: https://forms.gle/fPUK1L3Ps6H7XgYP9

El enlace para acceder a la actividad se enviará el mismo 18/11 a las 12:30.

Consultas: tecgestioncultural@gmail.com

Fecha: 11/11/2020
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X