Con el objetivo de aportar herramientas teóricas y prácticas para el quehacer profesional sobre la comunicación política y de gobierno, se dictará el curso titulado «Comunicación política y de gobierno: introducción a sus bases teóricas y herramientas concretas». Se trata de una nueva propuesta de formación para graduados y graduadas de nuestra casa de estudios de acuerdo con la Res. C. S Nº122/17 – “Programa de Cursos de Capacitación, Actualización y Profundización para graduados”.
La propuesta estará a cargo de las Lic. en Comunicación Social María Emilia Elizar y Natalia Gigliotti y constará de tres encuentros presenciales y acompañamiento virtual. Además de Profesionales de la Comunicación de nuestra casa de estudios, la instancia de formación se abre a estudiantes de nivel avanzado de Comunicación Social e interesados/as de carreras afines.
La actividad es gratuita para la comunidad estudiantil y graduada de la FCEDU y para el público externo tendrá un arancel único de $800.
Formulario de inscripción: https://goo.gl/RsNJcb
Cronograma:
Martes 30 de octubre de 15:30 a 18:30 – Aula E5 – Primer encuentro presencial
«Introducción a la comunicación política y de gobierno». A cargo de Mg. Lucio Guberman.
Martes 6 de noviembre de 15:30 a 18:30 – Aula E 5 – Segundo encuentro presencial
«A través de qué medios comunicamos. Medios tradicionales, nuevos y tendencias». A cargo del Lic. Leandro Fridman.
Martes 13 de noviembre de 15:30 a 19:00 – Aula E5 – Tercer encuentro presencial
Aula – Taller: «Herramientas para el trabajo en comunicación política y de gobierno. Demandas, desafíos y recursos». A cargo de la Lic. María Emilia Elizar y la Lic. Natalia Gigliotti.
Desde el 13 hasta el 20 de noviembre – Aula virtual
Encuentros virtuales de consulta para intercambiar materiales y ponerlos en discusión, además de evacuar dudas.
Viernes 23 de noviembre – Entrega de Trabajo Final en el campus virtual
Público destinatario:
Estudiantes de nivel avanzado y graduados/as de Comunicación social y carreras afines.
Sobre los expositores:
Lucio Guberman
Magister en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Buenos Aires; Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario. Director Posgrado en Comunicación Política de la Universidad Nacional de Rosario. Coordinador del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política Convenio Corporación Andina de Fomento (CAF) – George Washington University (GWU) – (Sede UNR), 2008/2013. Profesor de Comunicación Política en la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Entre Ríos, GWU, UCA Buenos Aires. Consultor en campañas electorales y comunicación de gobierno.
Leandro Fridman
Diplomado en Comunicación Política por la Fundación KAS y ACEP, Uruguay; Máster ConsITIO por la Universitat Politècnica de València, España; Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Comunicador social y Consultor en Integración de TI en Organizaciones. Especializado en canales digitales y en el área de Comunicación Estratégica en Empresas e Instituciones. Se desempeña como Supervisor de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional del Litoral y como Consultor en Comunicación Estratégica en Sophia Consultores. Docente de la cátedra “Medios Digitales” y “Lenguajes y Comunicación” en la carrera a término de Licenciatura en Periodismo y Comunicación dictada en la Universidad Nacional del Litoral.
Pingback : El Mg. Lucio Guberman dio inicio al curso de comunicación política y de gobierno - Portal FCEDU UNER