Home > Comunidad > Se presentaron materiales para la prevención y cuidados por la pandemia COVID-19

Se presentaron materiales para la prevención y cuidados por la pandemia COVID-19

En una reunión entre autoridades y equipos de trabajo de la FCEDU junto a autoridades y trabajadores del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se presentaron materiales de prevención y cuidados por la pandemia COVID-19 | Fueron desarrollados desde la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER en el marco de una convocatoria del Ministerio de Salud de la Nación y el Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (CODESOC).

Las producciones fueron realizadas por los Talleres de Producción Periodística y de Producción en Comunicación y Educación de la carrera de Comunicación, así como por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad y la Agencia Radiofónica de Comunicación, el Área Gráfica y el Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación, durante agosto-septiembre de 2020.

«Quiero poner en valor la dedicación y el compromiso fundamentalmente de nuestros docentes y estudiantes que participaron. Como una de las premisas era hacer mensajes locales, que resaltaran la impronta regional, nos pareció muy importante hacer la vinculación con el Ministerio de Salud de la provincia y la posibilidad de tener el aval del Ministerio en lo que hace a la pertinencia y a las necesidades de este escenario tan complejo. Que tengan periodicidad de circulación, poder llegar a otros medios y que sean difundidos en todo el territorio provincial», destacó la decana de la FCEDU, Gabriela Bergomás. Además, comentó que a nivel nacional se decidió hacer una plataforma regional de contenidos para la prevención «en la cual estamos invitados a participar». 

A continuación, hablaron el secretario de Políticas de Salud y Bienestar de Entre Ríos, Guillermo Zannutini; el director General del Segundo y Tercer Nivel de Atención de la cartera sanitaria, Carlos Berbara; Martín Turriani, comunicador egresado de la FCEDU e integrante de la Dirección de Salud Mental de la provincia y, por último, Aixa Boeykens, coordinadora  de la carrera de Comunicación Social y docente del Taller de Producción Periodística de la FCEDU, cátedra desde donde se desarrollaron algunos de los materiales. Coordinó la reunión Emiliana Olguín, comunicadora graduada de nuestra casa y directora de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud.

Las autoridades de Salud provinciales agradecieron la posibilidad de vinculación con la Universidad y la construcción de mensajes por el bien común, en el marco de un sistema colectivo de salud que integre a múltiples actores. «Quedan abiertas líneas hacia adelante como para poder pensar la inscripción tanto del recurso humano que se está formando como de la participación concreta de la universidad pública en estos procesos», destacó Zannutini. 

Acceder a las producciones

 

Fecha: 18/11/20
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X