Home > Estudiantes > Se presentaron las revistas POSTA y MATE

Se presentaron las revistas POSTA y MATE

Se presentaron dos revistas producidas íntegramente por estudiantes de Comunicación Social | POSTA fue realizada en el marco del Taller de Producción: Gráfica-Redacción 2017 como parte de un Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia

Por Aldana Badano, becaria de la Secretaría de Extensión y Cultura – FCEDU-UNER

Se realizó la presentación de POSTA, la revista del Taller de Producción: Gráfica-Redacción 2017 de la carrera de Comunicación Social de FCEDU-UNER. Además, se presentó en conjunto la Revista MATE, realizada por estudiantes independientes de Facultad de Ciencias de la Educación. El patio del anexo de calle Alameda de la Federación 109 fue el escenario para encontrarse y compartir las producciones del año este miércoles 29 de noviembre.

POSTA fue pensada, producida, escrita, diseñada y corregida por alumnos de tercer año de Comunicación Social en el marco del Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia: “Revista producida por estudiantes del ciclo lectivo 2017 del Taller de Producción: Gráfica-Redacción”. Durante el año académico los 32 estudiantes que cursaron este Taller de Producción realizaron cinco revistas grupales y la revista POSTA, en la que colaboraron todos.

Florencia Husser, Florencia Duré y Priscila Faila, estudiantes partícipes en la realización de la revista POSTA, comentaron que, al principio, desarrollaron revistas temáticas por grupos y, después, la propuesta fue armar una revista entre todos, con producciones nuevas.

«Dado que la propuesta obtuvo financiamiento en el marco de la segunda convocatoria a Proyectos de Innovación e Incentivo a la Docencia 2017, pensamos ese carácter innovador desde una doble dimensión: por un lado, y en la línea del espíritu del espacio curricular, quisimos problematizar las instancias de práctica profesional en el campo del periodismo gráfico, a partir de una metodología de trabajo que simule las dinámicas de una redacción periodística. Pero, fundamentalmente, buscamos también promover la producción colaborativa de conocimientos. Si bien durante la cursada los estudiantes produjeron otros trabajos (individuales y grupales, incluyendo otra tanda de revistas muy buenas), la propuesta de POSTA vino a profundizar desde el inicio los cruces interdisciplinares que propone este Taller«, subrayó el Lic. Leonardo Caudana, uno de sus docentes.

DSC_0193

En ese sentido, se simuló una redacción con 32 integrantes «que, en una dinámica horizontal en la que discutieron y consensuaron absolutamente todo, arribamos a una revista cultural que habla de sus intereses y sus motivaciones: desde el nombre que iba a llevar y la marca hasta lo que querían contar y cómo iban a hacerlo. Produjeron el triple de piezas comunicacionales que necesitaban y decidieron cuáles publicarían, pensaron varias tapas posibles, cumplieron roles de editores, de redactores, de diseñadores, de fotógrafos y de correctores, se ocuparon de la difusión de la revista y hasta de organizar su presentación», agregó Caudana.

El docente remarcó que la experiencia es valiosa porque «si bien apostábamos al proceso, no podíamos tener mayores certezas sobre el resultado» y «los alumnos se apropiaron de la idea y la trabajaron muy responsablemente. Ahora esperamos que POSTA circule, se lea y pueda tener continuidad en el tiempo«.

Fue la primera vez que las producciones de la cátedra se presentaron al público. Para eso se imprimieron 100 ejemplares que serán distribuidos a instituciones y a la comunidad del ámbito académico.

La presentación contó con la presencia de las autoridades de la Facultad: la Decana, Mg. Gabriela Bergomás; el Vicedecano, Lic. Alejandro Ramírez y el Secretario de Extensión y Cultura, Lic. Juan Manuel Giménez, entre otros docentes y estudiantes que se hicieron presentes para compartir un momento entre música, lecturas y bebidas.

 

Fecha: 4/12/17

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X