En agosto de 2015 la FCEDU-UNER comenzó a dictar la 3º cohorte de la Especialización y la 2º cohorte de la Maestría en Docencia Universitaria.
Especialización y Maestría en Docencia Universitaria forman parte de una de las cinco áreas de posgrado de la Facultad. Con una duración de 18 meses (Especialización) y de 24 (Maestría), ambas han cumplimentado su tramitación logrando el reconocimiento oficial de su título por Resolución Ministerial 1157/15 recomendada por CONEAU. Estos posgrados tienen como objetivo potenciar y fortalecer las prácticas docentes con excelencia académica y pertinencia social, entendiendo a los desafíos que plantea la compleja problemática del nivel superior.
Ambas carreras de posgrado proponen planes de estudios de carácter semi-estructurado, con Seminarios Talleres y Prácticas de carácter obligatorio y otros de carácter electivo.
La cohorte 2015 cuenta con 38 inscriptos, 24 de los cuales son nuevos alumnos y los restantes son profesores de la segunda cohorte que se re inscribieron para hacer algunos seminarios que adeudaban de la Especialización y el tramo de Maestría. Cabe destacar que esta es la cohorte de mayor diversidad de carreras de origen: contadores, ingenieros, comunicadores, egresados de Ciencias de la Educación, Administración, Kinesiología, del área de salud, agropecuarias, bioingeniería, bromatología, con gran concurrencia de profesionales de la UNER.
Durante el primer semestre se dictó el seminario «La Universidad como objeto de estudio para la acción» a cargo de Germán Cantero, «Problemática Institucional Universitaria» con Sandra Nicastro y «Psicología y Educación», a cargo de Milagros Rafaghelli. También se dictó el Taller de Reflexión y Escritura Académica con la Prof. Silvina Baudino.
Desde el comité académico, encabezado por la Prof. Susana Celman, así como por parte de los alumnos, hay una evaluación positiva sobre el desarrollo de los seminarios y los dispositivos con los que la Facultad brindó acceso a los textos y material de estudio. Además se trata de hacer un acompañamiento y tutoría constante. En este sentido, de acuerdo a Celman, hay una buena apreciación, con una mejora en el seguimiento y trabajos de la Cohorte.
Nota aclaratoria: Para 2016 NO está abierta la inscripción ya que la actual cohorte comenzó su cursado en el segundo semestre de 2015.