Las actividades se desarrollaron durante el 17 y 18 de septiembre.
En la tarde del jueves 17, dieron inicio las Jornadas de Didáctica “La potencia del pensar en las prácticas” , a cargo del Área Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación. La bienvenida estuvo a cargo de la Decana, Mg. Gabriela Bergomás, y la Prof. Liliana Petrucci.
Posteriormente se dio realizaron los paneles previstos, comenzando con el eje «Interrupciones: prácticas didácticas contemporáneas y los discursos de la didáctica» y a continuación el panel «Problemáticas actuales en la formación docente y en las prácticas profesionales. Posibles abordajes y desafíos de intervención».
Como cierre de la primera jornada, el Dr. Alejandro Cerletti (UBA) brindó una conferencia titulada ”¿Quién es el ‘sujeto’ de la educación? Una mirada filosófica de la didáctica”.
Mientras tanto, el viernes 18 la conferencia central con la que se abrió la jornada, estuvo a cargo de Beatriz Dávilo, quien disertó sobre “La educación, el individuo y lo común: una mirada desde Michel Foucault, Giorgio Agamben y Roberto Esposito”.
Los paneles del viernes incluyeron el abordaje de diversas problemáticas tales como «Transformaciones socios culturales: estrategias y opciones prácticas» y «Entre el curriculum como normativa y el desarrollo curricular: culturas escolares, transformaciones y desafíos».
Las Jornadas reunieron a docentes, investigadores y estudiantes de diversos ámbitos educativos de la región, interesados en profundizar en torno a los interrogantes y desafíos que atraviesan las prácticas docentes e interpelan al campo didáctico. Tal como enunciaron los organizadores, se hacía necesario «buscar “un espacio” con otros tiempos que nos permita detenernos en las demandas, los problemas y encrucijadas que habilitan interrogaciones e intervenciones».