El relanzamiento será este 20 de agosto a las 17:00 en el marco de un webinar con Oscar Bosetti y Agustín Espada sobre los 100 años de la radio| Desde FADECCOS se realizó una entrevista a su directora, Cecilia Labate (UCES), sobre la nueva propuesta de la RAC | El comité editorial cuenta con la participación de Aixa Boeykens y Mariana Perticará, docentes de nuestra casa de estudios
¿Cuál es el objetivo de la revista?
La RAC es la revista de divulgación científica publicada por Fadeccos cuyo objetivo es promover la reflexión, sistematización y difusión de las principales tendencias de investigación que delimitan el campo de la comunicación. En este sentido, desde su lanzamiento en el año 2006, la RAC fue una publicación de referencia que nucleó el tratamiento de las principales temáticas que convocaron y convocan a las carreras de Comunicación Social en la Argentina, y en la región de América latina. En este relanzamiento, se presenta en un nuevo formato electrónico.
¿Por qué se decide volver a lanzarla?
Se busca recuperar un espacio que contribuya a la problematización de enfoques, perspectivas y nuevas miradas en el ámbito de la comunicación. La propuesta del relanzamiento, que había sido trabajada en conjunto con un equipo de la Universidad Nacional de Jujuy, se presentó en la asamblea ordinaria realizada en el ENACOM de 2019 en la Universidad Nacional de Córdoba. Durante este año llevamos adelante la propuesta con un grupo de editores de diversas universidades que coordinamos junto con Maximiliano Peret.
¿Sobre qué se va a tratar este primer número?
La temática del primer número se centra en la radio en el marco del cumplimiento de su primer centenario. Su lectura es una invitación a homenajear al medio que, pese a una muerte pronosticada en varias oportunidades, logró reinventarse una y otra vez. Este número repasa su historia, sus abordajes, sus etapas más sobresalientes en diversas regiones del país, y su momento actual, en el que vuelve a renovar sus objetivos, sus lenguajes e innova en sus formas de transmisión, a través del uso de los recursos digitales.
¿Cómo se armó esta primera edición?
En esta primera edición, que en verdad es el número 10, realizamos una convocatoria ad hoc, a través de una invitación realizada a los investigadores que en los últimos tres congresos de ENACOM presentaron ponencias sobre la radio. Además, se invitó a participar a especialistas de esta temática como Marita Mata, Oscar Bosetti, Ricardo Haye y José Luis Fernández. Una perlita que incluye este número son los textos de Gustavo Cimadevilla y Mabel Grillo que, a modo de semblanzas, recuperan la memoria de la RAC en sus primeros años. En esta línea y como supo tener, la revista cuenta con un comité académico prestigioso, conformado por los referentes del área de universidades nacionales e internacionales.
La revista se publicará el 20 de agosto, próximo a la fecha de aniversario de la radio. La presentación se realizará a través de un webinar del que participarán Oscar Bosetti y Agustín Espada. Se transmitirá en el canal de Youtube de Fadeccos.
Notas relacionadas: Convocatoria para publicar en la Onceava edición de RAC sobre Comunicación y Educación