Repaso por lo que dejó la jornada de formación «Herramientas teórico-prácticas del radioteatro como práctica creativa y pedagógica» con Marcelo Cotton
El radioteatro fue protagonista de una jornada de formación en la FCEDU-UNER a cargo del experto en narrativa radial, Marcelo Cotton. La actividad se realizó en el marco de un proyecto de Innovación Pedagógica de la cátedra «Taller de Especialización II: Audio de Comunicación Social», el pasado 6 de junio. Allí, estudiantes y docentes del taller, así como comunicadores y talleristas vinculados al trabajo radiofónico participaron de un espacio que propuso trabajar en torno al radioteatro como práctica pedagógica, así como ejercitar dinámicas para la escritura y la interpretación de ficciones breves para radio.
Cotton, reflexionó sobre el lugar del radioteatro y la ficción en la radio hoy en una nueva entrega de «Perspectiva: Universidad y producción en medios», del Área de Producción Audiovisual del CePCE.
Con respecto a los contenidos trabajados en el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y poner en juego potencialidades de la mixtura entre ficcionalización, herramientas del teatro y la radio a través de una serie de dinámicas y juegos de narrativa radial.
La propuesta fue una invitación a despertar la «curiosidad para continuar indagando, probando, desafiándonos en el territorio vasto que ofrece el radioteatro», según expresó Charo Montiel, parte del equipo de trabajo del Departamento de Mediana y Tercera Edad e integrante del espacio de Taller de Radioteatro destinado a adultos mayores. Fue una «posibilidad de reflexionar, desentrañar aspectos intrínsecos de lo que constituye el proceso del «armado» y también la producción final utilizando recursos (como el sonido/micrófono/escritura) que aportaron un plus muy interesante en el intercambio que se realizó entre los participantes y el docente».
Por su parte, Pamela Schaab, estudiante avanzada de Comunicación Social, que asistió en representación del equipo de radio de la Asociación Civil Barriletes de Paraná también puso en valor la experiencia para la práctica cotidiana en FM Barriletes: «La Radio Comunitaria Barriletes es un espacio para el pensamiento crítico, la formación y la experimentación estética, por lo cual nos sentimos interpelados con la propuesta. Del espacio de formación ofrecido por Marcelo Cotton, me llevé ideas, herramientas y dinámicas que considero pueden enriquecer nuestro trabajo diario sobre la estética y las piezas artísticas de la emisora. Asimismo valoro este recurso radiofónico para la narración y expresión de conflictos y acontecimientos en nuestro informativo y en el trabajo cotidiano con organizaciones sociales de la ciudad, entre bibliotecas populares, vecinales, agrupaciones ambientalistas, de derechos humanos, por los derechos de los niños, de las mujeres, de las personas con alguna discapacidad y que tienen su espacio en aire comunitario.»