Cierra el ciclo 2017 del programa que reúne a estudiantes secundarios y universitarios | Además de los ensayos; los preparativos y la música, este martes 10 de octubre habrá festejos en Radio UNER Paraná | Habrá balances y entrega de diplomas para celebrar el cuarto año consecutivo del programa en el que la secundaria hace radio | El programa se puede escuchar en la fanpage Va con Onda, Radio UNER o a través de Instagram como vacononda2017
Cuando a las 17:55 el equipo de Parte del Aire que conducen los estudiantes de Producción Periodística de Comunicación Social, realice el pase con sus pares de la secundaria, se iniciará el último programa del ciclo 2017 de Va con Onda.
Este martes 10 de octubre en FM 100.3 estarán presentes estudiantes de la Escuela Provincia de Neuquén, Dr. Mariano Moreno, Liceo Paula Albarracín de Sarmiento y Normal José María Torres. Entre las temáticas compartirán experiencias de organizaciones que trabajan ayudando a la comunidad; otros hablarán sobre los jóvenes y los tatuajes. Además, habrá un bloque para intercambiar las experiencias que les dejó el ciclo de radio.
Como es habitual estarán acompañados en la co conducción; puesta al aire y coordinación por sus pares universitarios del Taller de Producción Periodística de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) así como las profesoras y profesores de ambos niveles.
De esto se habla en «Va con onda»
Durante la emisión de estos seis programas los estudiantes eligieron reflexionar sobre los vínculos entre adultos y jóvenes así como la importancia de ser escuchados.
La propuesta también permitió compartir críticas al formato escolar y a las formas de evaluar. a través de piezas breves, los jóvenes cuestionaron a los exámenes escritos como los únicos modos de comprobar si hubo aprendizaje.
A la vez, el programa fue un espacio de expresión para escuchar música y hablar de temas que les interesan a los estudiantes que formaron parte del programa. Las bandas de rock juvenil en Paraná; el grafiti como modo de expresión pero también de vida; los jóvenes y el bmx; el fútbol; la importancia de que se desarrolle educación sexual integral en las escuelas; el embarazo adolescente; la violencia de género; el suicidio adolescente así como los trastornos alimentarios; la implementación de un kiosco saludable en el Liceo; la forma en que los jóvenes utilizar las redes sociales; fueron algunos de los temas que se abordaron durante las emisiones de este magazine que se emite de 18:00 a 19:00 por FM 100.3
El Proyecto de Extensión
El programa Va con Onda se enmarca en el Proyecto de Prácticas Integrales & Territorio “Periodismo en la universidad y las escuelas secundarias: las prácticas de extensión, reflexiones en torno a los procesos de apropiación de conocimiento en los estudiantes de la orientación en Periodismo de Comunicación Social y de las escuelas secundarias” del Taller de Producción Periodística de la Facultad de Ciencias de la Educación.
En esta propuesta se desarrolla también el magazine Parte del Aire que conducen los estudiantes de Producción Periodística también en Radio UNER Paraná los martes de 17:00 a 18:00. A la vez anualmente se edita la revista Mal de Ojos que reúne una selección de informes periodísticos realizados en el Taller de Producción Periodística.
El Proyecto propone que la formación se realice a partir de la puesta en marcha de producciones comunicacionales que nos vinculen con otros actores sociales. Asimismo busca contribuir al ejercicio de la comunicación en el espacio público desde una perspectiva que considera a la comunicación y educación como derechos. En este sentido, la articulación con el equipo de Radio UNER Paraná resulta fundamental.
En el equipo, además de los profesores y estudiantes secundarios y universitarios, trabajan Pablo Morelli, en el vínculo entre radio UNER y el equipo de cátedra del Taller de Producción Periodística junto los profesores Aixa Boeykens, Oscar Bosetti e Ignacio González Lowy así como el becario Ramiro García Valentinuz junto a Mauro Ré; Antonella Carrizo y Juan Andrés Herrera.