Se trata de un libro coordinado por Zulma Perassi y Viviana Macchiarola y editado por Miño y Dávila, que cuenta con la participación de investigadoras y docentes de nuestra Facultad
«Políticas de inclusión educativa. La evaluación del impacto de algunas experiencias en Argentina», editado recientemente por Miño y Dávila, comparte y comunica los resultados de una investigación orientada a explorar tres programas de inclusión educativa desarrollados en el país, durante los últimos años: Centros de Actividades Juveniles –CAJ–, Centros de Actividades Infantiles –CAI– y Escuelas Nina.
El debate teórico y la generación de conocimientos emergen de estas tres experiencias desarrolladas en distintas provincias argentinas –San Luis, Córdoba y Entre Ríos–, por la participación de investigadoras pertenecientes a tres universidades nacionales, entre ellas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos a través de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Se cuenta entre las investigadoras a Milagros Rafaghelli, Susana Celman, Ana Inés Amavet, Candela San Román, Gloria Galarraga y Tamara Suiva, docentes e integrantes de distintas cátedras de Ciencias de la Educación de nuestra Facultad, que trabajaron sobre el programa socioeducativo de las Escuelas Nina en la provincia de Entre Ríos.
La Prof. Susana Celman, a cargo del prólogo, resaltó «la importancia de evaluar políticas públicas –en este caso educativas– y que esta evaluación se realice a través de procesos de investigación a cargo de docentes universitarios», y se centró en el proceso de construcción de la categoría central del estudio –la inclusión educativa– recuperando las perspectivas teóricas «necesarias y pertinentes para interpelar e interpretar la empiria».
Reseña del Observatorio de Políticas Educativas de FCEDU-UNER
Comprar el libro en catálogo online