Contará con la presencia de la directora, Verónica Rossi | 20 de septiembre a las 17:00.
Las cátedras Taller de Especialización II: Imagen y Comunicación y cultura, correspondientes al tercer año de la Licenciatura en la Comunicación Social, junto al Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE), convocan a la comunidad de la FCEDU y al público interesado a la proyección y debate del documental “La casa de los tíos”, de la directora Verónica Rossi. La propuesta invita a reflexionar acerca las formas que adquiere la trasmisión de la memoria social y política, especialmente hacia las nuevas generaciones, en el marco de los 40 años de recuperación de la democracia en nuestro país.
La actividad, que contará con la presencia de la directora de la película, se desarrollará el miércoles 20 de septiembre a las 17:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh», Buenos Aires 389.
Sobre el filme
Sinopsis: Mariano viaja desde Rosario a Río Ceballos para vaciar la casa abandonada de sus tíos. La última en morir fue su tía Hilda, hace unos ocho años, y desde entonces la propiedad quedó cerrada con todas sus pertenencias adentro.
Lo acompañan sus hijos Martín y Olivia. Juntos comienzan a desmantelar pacientemente la casa y a hacer del momento también un espacio de juegos y de conversaciones sobre el pasado y el presente de la familia.
La tarea lo lleva a revivir recuerdos felices de la infancia, pero también, a reencontrarse con el costado doloroso del país: sus
primos, Pepe y Migue, ambos militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), fueron asesinados a comienzo de los años 70, siendo Migue uno de los muertos en la Masacre de Trelew, sangriento preludio para la dictadura cívico militar del 76.
La casa cerrada en el tiempo, con sus cuadros, sus percheros con sombreros y las fotos de los hijos ausentes, se abre, como Mariano, para ser testigo material de un pasado que como olas llega a nuestro presente, recordándonos quiénes somos para reconsiderar hacia dónde vamos.
Trailer
Equipo Técnico
Dirección y producción: VERÓNICA ROSSI
Dirección de voz en off: CLAUDIA SCHUJMAN
Cámara y fotografía en Río Ceballos: VERÓNICA ROSSI
Cámara y fotografía en Rosario: LUCAS PÉREZ
Cámara en Rosario: LUCAS PÉREZ, CECILIA SARMIENTO, CLAUDIO PERRIN
Diseño de sonido: SANTIAGO ZECCA
Sonido directo: CRISTIAN BOBINA, MAURO CHANAMPA
Música: PABLO ALFREDO VERGARA, PABLO SORINI
Montaje y guión: VERÓNICA ROSSI
Tutor general de proyecto: HUGO GROSSO
Diseño gráfico: CÉSAR BELFANTI