Durante el primer cuatrimestre se dictarán tres propuestas del Seminario Problemas Contemporáneos de la Comunicación correspondientes al 4to año de la Licenciatura en Comunicación Social: Comunicación Comunitaria, Comunicación Política y Comunicación Institucional
Comunicación Comunitaria
Extracto de la propuesta: La Comunicación Comunitaria constituye un campo disciplinar de la Comunicación Social de profunda trayectoria en algunas regiones de nuestro continente y plenamente vigente en el panorama profesional actual de la carrera. Sin embargo, se trata al mismo tiempo de un campo problemático prácticamente ausente en la formación universitaria de los comunicadores sociales. Valoramos este espacio como un ámbito de ejercicio de la profesión donde la especificidad de las características culturales de los grupos con los que se trabaja y las circunstancias particulares en que se produce la intervención profesional requiere necesariamente de reflexiones éticas, políticas y técnico-metodológicas que concuerden con epistemologías más acordes a las demandas a enfrentar. | Ver programa
Día de cursado: Miércoles de 14:30 a 16:30
Docentes: Gretel Ramírez y Mara Muscia
Comunicación Política
Extracto de la propuesta: Vivimos en sociedades donde la ciudadanía está expuesta constantemente a una multiplicidad de mensajes, y cada vez más, a la diversidad de plataformas disponibles para comunicar. Frente a este desarrollo y expansión de los medios y formas de comunicación, se intensifican las demandas de nuevos canales de contacto y respuesta con quienes gobiernan o pretenden gobernar. En ese contexto, los mensajes de quienes se disputan el espacio público en democracia luchan por hacerse oír por la mayoría de esta multiplicidad de receptores: la ciudadanía. Y la ciudadanía, por su parte, también busca hacerse escuchar por las gestiones gubernamentales o quienes se disputan el gobierno. Frente a esto, resulta cada vez más necesario, que candidatos y gestiones de gobierno cuenten con la capacidad para dar respuesta. Pero no sólo eso, también deben construir consensos: que las decisiones que toman, que la dirección elegida o que las propuestas presentadas, sean aceptadas por la mayoría, para poder construir legitimidad. La comunicación política se ocupa de diseñar las estrategias para acercar la agenda política a los y las ciudadanas y generar los consensos necesarios sin dejar de lado la identidad política de los candidatos o gobiernos, ni las demandas de la ciudadanía. | Ver programa
Día de cursado: Viernes de 15:00 a 17:00
Docentes: Aixa Boeykens, María Emilia Elizar y Natalia Gigliotti
Comunicación Institucional
Extracto de la propuesta: La comunicación institucional es una dimensión fundamental en la interacción de las organizaciones con su entorno, en sus conversaciones y relatos internos, en la búsqueda de decir lo que las organizaciones son, lo que hacen y lo que proyectan. Esto supone, de modo sostenido y en crecimiento, un área de gran relevancia para el desempeño profesional de las comunicadoras y los comunicadores. Organismos estatales, empresas, ONG, microemprendimientos o proyectos necesitan de la gestión comunicacional para entablar relaciones con diferentes actores, afrontar necesidades y demandas propias, y del contexto en el que se insertan. Partiendo del reconocimiento de ese escenario, consideramos a la comunicación institucional como una serie de prácticas cuya configuración es compleja, procesual y cargada de tensiones, apartándonos de las tendencias que la conciben como un conjunto de técnicas trasladables y plausibles de ser aplicadas de modo automático; y la comprendemos como estratégica en la vida de las organizaciones. | Ver programa
Día de cursado: Viernes de 17:00 a 19:00
Docentes: Paula Kindsvater, Rocío Fernández Doval y Ana Clara Nicola
Fecha: 8/3/2021