Home > Graduados > Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos: inscripción abierta a seminarios

Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos: inscripción abierta a seminarios

Inscripción abierta para los interesados e interesadas en desarrollar los módulos de modo individual | Inician el 12 de abril

Se encuentra abierta la inscripción para el cursado de los seminarios de la Especialización en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos como formación individual independiente de la Especialización. Las propuestas se dictarán de manera simultánea y tienen una duración de seis semanas. Para su aprobación será requisito presentar y aprobar un trabajo final.

Propuestas de los seminarios:

Diseño y Formulación de Proyectos Educativos Digitales. A cargo de la Lic. Marta Mena

Tiene como propósitos analizar las características de la actual sociedad de la Información y el Conocimiento; establecer puntos de contacto entre la tecnología hegemónica de cada época y los
modelos pedagógicos y de gestión desarrollados en la Educación Superior; compartir un marco teórico básico y mínimo de los nuevos modelos mediados por tecnología; describir el proceso metodológico para el desarrollo de proyectos con uso intensivo de TIC; establecer las bases para diseñar un proyectos educativos digitales acordes al marco establecido. Ver programa

Ambientes y plataformas digitales para el aprendizaje. A cargo de la Esp. María Alejandra Ambrosino 

Entre sus objetivos se encuentra ofrecer categorías teórico-conceptuales para el análisis de ambientes y plataformas digitales; favorecer la construcción de un marco analítico y conceptual para su desarrollo y brindar oportunidades para el análisis crítico del lenguaje y las metáforas involucradas para avanzar en la construcción espacios digitales mediados pedagógicamente. Ver programa

 

Inscripciones: hasta el 10 de abril, vía mail a posgrado.fcedu@gmail.com consignando nombre, apellido y domicilio. Además se deberá adjuntar fotocopia de DNI, copia del título (de grado, al menos 4 años de duración), y currículum vitae.

Costos
$2.400 externos
$1.200 graduados FCEDU-UNER

Ver instructivo de pago

 

Acerca de las docentes
Marta Mena

Licenciada en Educación, experta en temas de educación a distancia y virtual. Directora de diversos programas de formación y educación tanto en el nivel universitario como en la función pública. Asesora de UNESCO en temas de educación a distancia. Docente de seminarios de posgrado en maestrías y doctorados. Experta internacional en educación a distancia.

Alejandra Ambrosino

Su desarrollo profesional, académico y de gestión está orientado al campo de la Tecnología Educativa y Educación a distancia. Es docente ordinaria de la Cátedra Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias UNL. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la UNL. Especialista en Tecnología Educativa. Maestranda de la Carrera de Maestría en Tecnología Educativa de la UBA. Las investigaciones están vinculadas a la educación a distancia y la tecnología educativa. Es asesora en distintas universidades de Argentina y en proyectos de innovación con tecnologías. Participa en grupos de desarrollo de tecnologías para la gestión curricular y la enseñanza. Conformando equipos junto a informáticos, comunicadores, pedagogos y tecnólogos entre otros. Desarrolla actividades vinculadas a diseño y evaluación de ambientes virtuales y recursos digitales didácticos (entre otros). Sus actividades y acciones de formación y capacitación priorizan la formación de docentes y de gestores de proyectos con TIC.

Fecha: 05/04/2018
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X