Home > Comunidad > Actividades de Problemática Educativa junto a la Escuela Neuquén

Actividades de Problemática Educativa junto a la Escuela Neuquén

Estudiantes y profesoras de la cátedra “Problemática Educativa” de 1er. Año de la carrera de Ciencias de la Educación y estudiantes secundarios de la Escuela N° 12 “Provincia del Neuquén” de Paraná se encuentran realizando actividades en el marco de un Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia 

escuela

En primera instancia, tuvieron un primer encuentro en la Escuela Neuquén, en el mes de septiembre, donde se apostó a la producción colectiva entre estudiantes de primer año de nuestra facultad y estudiantes secundarios de la escuela mencionada. La creatividad y las ideas se dieron cita en una jornada rica en preguntas e intercambios, a partir del trabajo con imágenes, y la producción de un relato visual en formato de GIF.

escuela_2

Asimismo, luego los estudiantes y profesores de la escuela fueron convocados a la Facultad: ideas, mates, relatos y producciones en formato GIF realizadas por lxs estudiantxs, poblaron el aula en esta instancia compartida, desarrollada el 5 de octubre.

La jornada se organizó a partir del juego, retomando conceptos trabajados en el taller desarrollado en la Escuela N° 12: escuela, obediencia, cuerpos, géneros, sexualidades, infancias, identidades, cuidado, libertad y curiosidad.

Además participaron del encuentro el Lic. Facundo Ternavacio, Director del Proyecto de Extensión «Cuerpos, géneros y sexualidades desde las miradas del cine (…)» y la Lic. Pilar Espósito del Área de Comunicación Comunitaria.

Las actividades se enmarcan en la propuesta del Proyecto de Innovación e Incentivo a la Docencia «Configuraciones actuales de la infancia. Una mirada desde la escuela», aprobado en la segunda convocatoria de 2017, presentado por el equipo de cátedra conformado por Carina Rattero, docente titular, y las Prof. Mariana Saint Paul y Ayelén Putero, con la colaboración de Florencia Arruga, auxiliar docente alumna.

escuela neuquen_facultad

Desde el proyecto se plantea el trabajo en torno de la pregunta por identidades, cuerpos y subjetividades que desafían el formato escolar moderno, desde una mirada a la escena escolar para pensar allí nuevas significaciones y configuraciones de infancia. Estas temáticas se vinculan al Eje III del programa de cátedra: “El problema de las identidades: sus reconfiguraciones contemporáneas.”

 

 

 

Fecha: 10/10/17
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X