Home > Comunidad > Presentación del proyecto cubano «Trazos Libres» en la FCEDU

Presentación del proyecto cubano «Trazos Libres» en la FCEDU

19 de octubre a las 18:30 en el Auditorio | Con la presencia del artista fundador de «Trazos Libres»

trazos libres - santiago hermes (1)

El artista cubano Santiago Hermes Martínez Zerquera, fundador del proyecto artístico y de intervención social «Trazos Libres», que se desarrolla en un barrio de raíz afrodescendiente en Cienfuegos, Cuba, brindará una charla en la FCEDU el próximo miércoles 19 de octubre a las 18:30 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» (Buenos Aires 389).

El encuentro, organizado por la cátedra «Teorías de la comunicación y estudios culturales» de la Tecnicatura en Gestión Cultural, se enmarca en las «Jornadas de Derechos y Diversidad Cultural» llevadas a cabo por la Secretaría de Extensión y Cultura de esta Facultad. La entrada es libre y gratuita.

 

Sobre el artista

Santiago Hermes Martínez Zerquera (1971, Cienfuegos, Cuba) es graduado de la Escuela Elemental de Artes Plásticas Rolando Escarlo y la Escuela Nacional de Arte (ENA) en la especialidad de grabado. Es fundador del grupo “Punto”, creado en 1995, y actualmente es artista independiente, miembro del Consejo de las Artes Plásticas, del Comité Cubano “Ruta del esclavo: resistencia, libertad y patrimonio”, del Grupo Provincial de la Sociedad Cubana de Psicólogos y de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Ha realizado más de 60 exposiciones personales y colectivas en Cuba y en el extranjero. Algunas de sus piezas están en colecciones privadas de Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Nicaragua, España, Colombia, Barbados y Alemania.
En los últimos años su trabajo incide directamente en comunidades y grupos humanos determinados. Además de la pintura y la acción plástica, incursiona en el diseño y realización de escenografía y ambientaciones, vestuario y utilería, intervenciones públicas, acciones plásticas y obras teatrales. Tiene su estudio-taller en Cienfuegos, Cuba.

Trazos Libres

“Trazos Libres” es el más reciente proyecto sociocultural fundado por el artista junto a Mary Cid Borrel. Inaugurado en septiembre de 2009, surge de la iniciativa de varios artistas con el interés de acercar el arte a los barrios. Es un espacio interactivo de producción artística plural ubicado en un barrio de raíz afrodescendiente en Cienfuegos, donde los contenidos conceptuales de las presentaciones dialogan y conectan con el contexto social.
Dentro de la iniciativa sobresale “Zona de Opacidad”, una línea de trabajo del proyecto “Trazos Libres” que propone la señalización de sitios de memoria histórica con una visualidad renovada a partir de los recursos artísticos. De esta forma se abordan, de diversos modos, los elementos identitarios de la cultura afrodescendiente, manteniendo una proyección universal.

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X