Home > Comunidad > Presentación del libro «Ensayos para otra escuela posible: la secundaria en cuestión»

Presentación del libro «Ensayos para otra escuela posible: la secundaria en cuestión»

19 de septiembre a las 16:15 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU | Compilado por Carina Rattero y publicado por Eduner 

En el marco de las jornadas Conversaciones sobre la escuela secundaria 2022 se presentará el libro «Ensayos para otra escuela posible: la secundaria en cuestión» (Eduner, 2022), compilado por la docente e investigadora Carina Rattero. Será el lunes 19 de septiembre a las 16:15, tras la apertura institucional de las jornadas, en el Auditorio de la FCEDU, con transmisión en vivo. El libro compila artículos de María Virginia Luna, Liliana Petrucci, Victoria Manessi, Sandra Juárez, Evangelina Canciano, Lucía Litichever, Aixa Boeykens, Mariana Páez, Mariana Saint Paul, Ayelén Putero y Carina Rattero.

Participarán:

  •  Diego García, director de Educación superior de la provincia de Entre Ríos, profesor de Historia, ex rector de la Escuela Quirós de Concordia, doctor en Educación por la FCEDU-UNER, docente de la UNER. 
  • Mariana Scrinzi, profesora e investigadora en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, docente en la maestría en Infancias y Juventudes (UADER). Doctora en Educación e Inclusión Social (UFMG-Brasil) y Especialista en Ciencias Sociales (FLACSO).

 

«Esta obra se inserta en la conversación intelectual abierta por los encuentros que constituyeron las «Conversaciones sobre la escuela secundaria» realizadas en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y por la publicación de La escuela secundaria disputa sentidos (Eduner, 2017). Si aquel volumen se detenía en la transformación de las significaciones y en la confrontación de los sentidos acerca de la secundaria, este reflexiona sobre las condiciones, las implicancias y los desafíos para que otra escuela sea posible. Los escritos aquí reunidos ponen el foco en cómo ensayar nuevamente el vínculo pedagógico, en los conflictos y las tensiones que subyacen al currículum, en la igualdad como condición necesaria del carácter público de la escuela y en el modo en que las desigualdades económicas y sociales inciden sustantivamente en el abandono, en la búsqueda de otras maneras de establecer pautas y de regular las relaciones intergeneracionales e intrageneracionales inherentes, en las formas de establecer conexiones entre el presente y el pasado reciente, en la educación sexual y la producción de corporeidades y subjetividades. En su conjunto, esta compilación da un paso adelante y abre el horizonte de lo posible en dirección a una renovación de la escuela secundaria que estimula la lectura de quienes se desempeñan en ella», sintetiza la contratapa.

 

Adquirir el libro

Conversaciones sobre la escuela secundaria 2022

 

Fecha: 5/9/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X