Home > Comunidad > Preparativos para la FeRIA (Feria de Revistas Independientes y Autogestivas)

Preparativos para la FeRIA (Feria de Revistas Independientes y Autogestivas)

El equipo de trabajo de FeRIA, Feria de Revistas Independientes y Autogestivas, ultima detalles para la acción de extensión que se desarrollará el 7 de diciembre | El pasado 15 de noviembre mantuvieron una reunión en la Asociación Civil Barriletes 

Por estudiantes del Taller de Producción: Gráfica-Redacción

Detrás de una puerta blanca de metal que da a la calle Courreges, aparecen de pronto estanterías llenas de revistas, afiches de todos colores pegados en los muebles, roperos llenos de cables e insumos de audio, parlantes y un sinfín de materiales para trabajar. Cuando atravesamos la primera abarrotada habitación, ya se veía a Kaia, la representante de Barriletes, preparando el patio de la casa para la primera reunión de la FeRIA con Barriletes: mate recién hecho, sillas en ronda, agua fresca y una hospitalidad notable.

A la sombra de un enorme árbol de moras, para mitigar un poco el calor de la tarde paranaense, comenzó el intercambio entre los participantes de la acción de extensión de la FCEDU, Kaia Edling, coordinadora de la revista Barriletes y tres representantes de la organización “El Birri” que cruzaron el túnel desde Santa Fe para estar presentes. Desde las 17:00 en adelante, mientras el mate pasaba de mano en mano, se comenzó a conversar sobre los avances de la FeRIA y las expectativas del grupo para el 7 de diciembre.

Una vez vencida la timidez que caracteriza a los primeros encuentros, los avances, ideas y propuestas comenzaron a surgir al son del tecleo de una de las compañeras que iba sistematizando todo en un documento. Discutimos el programa de la FeRia y cada una de las partes que se vienen planeando: desde los asistentes del evento hasta la logística y la decoración del patio de nuestra facultad, donde se realizará la FeRia.

Kaia, la anfitriona del encuentro, comentó: “Fue muy lindo recibir a tanta gente desconocida, conocerlos y contarles de cada uno de los espacios, de los dispositivos, de las propuestas de Barriletes y de la historia de cada una de las habitaciones de nuestra casa propia. Realmente sentimos que hubo un clima muy amigable, de laburo interesante y comprometido. Creo que, luego de la reunión, la vara quedó alta porque sabemos que nuestras publicaciones van a estar siendo parte de la FeRia, que demostró tener una muy buena organización. Cuando leímos el programa nos dimos cuenta de que hay un montonazo laburo detrás, que esto se viene craneando hace una banda de tiempo con mucho corazón y con mucho compromiso”.

Después de dos horas de intercambio, la ronda se disolvió para mitigar la curiosidad del grupo: Kaia nos guió por cada rincón y recoveco de la casa de Barriletes. Mientras distintas ediciones de las revistas circulaban entre las manos de algunos, otros recorrían la oficina, caminaban por el estudio de grabación donde funciona la radio, o escudriñaban alguna abrochadora industrial vieja u otro llamativo elemento de trabajo.

Finalmente, cuando los mosquitos ya amenazaban con aparecer, el recorrido por las instalaciones culminó con una foto grupal en el patio para documentar el encuentro. “La FeRIA va a ser una oportunidad bellísima para seguir conectando desde un lugar amistoso. El evento será un espacio de esos en los que realmente te dan ganas de pertenecer y de participar”, aseguró Kaia.

La Feria de Revistas Independientes y Autogestivas es una acción de extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra universidad que tiene como fin conocer y generar redes con diferentes publicaciones periódicas independientes de la región, intercambiar experiencias, conflictos, saberes y metodologías de producción. El interés está puesto en visibilizar el campo, fortalecer y enriquecer vínculos y articular un espacio de encuentro que permita poner en común qué pasa al elaborar una revista autogestiva (y cómo pasa). El evento se realizará el 7 de diciembre en el patio de nuestra facultad.

 

Fecha: 24/11/2022
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X