Home > Investigación > Prácticas de lectura y prácticas de escritura: diálogos epistemológicos

Prácticas de lectura y prácticas de escritura: diálogos epistemológicos

Directora: Silvina Sandra Baudino | Integrantes Docentes: Eleonora Clementina, Friedrich, Luciana, Basso, Aixa Boeykens

Área Temática: Ciencias Sociales
Disciplina: Ciencias de la Educación
Campo de aplicación: Promoción General del Conocimiento

Código 3162 – Expte. Nº 843/2015 – Fecha de inicio: 17/08/2016 – Fecha fin: 17/02/2019
Resumen

Una analítica de las prácticas de lectura y escritura en la universidad a través de un recorrido teórico experiencial que atienda a la posibilidad de visibilizar y enunciar las condiciones epistémicas que determinan las producciones características de algunos campos disciplinares en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Un estudio de los discursos y las condiciones que configuran y habilitan ese juego relacional conforme a cierta representación de lo que se considera primordial y/o constitutivo en la relación con los textos; y, paralelamente, un archivo de memorias de experiencias de transmisión que dan cuenta de las modalidades de constitución de este juego relacional; intentando interrogar los diferentes campos disciplinares desde perspectivas que habilitan otras problematizaciones al considerar que las prácticas de lectura y escritura no constituyen unos movimientos meramente funcionales a la apropiación de conocimientos sino que en ellas se juegan, con modalidades específicas, los procesos de constitución subjetiva propios de los espacios institucionales de formación.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Análisis de prácticas educativas y culturales mediatizadas por TIC en la Universidad Nacional de Entre Ríos. La experiencia de la Facultad de Ciencias de la Educación durante y después de COVID-19
Política, Intelectuales y educación: La Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná en las décadas de los ’80 y ’90
«Análisis y evaluación de las prácticas pedagógicas y de gestión mediadas por tecnologías en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER: El programa EDUVIRTUAL»
“Discursos de viajeros europeos en la argentina del siglo XIX: Comunicación transatlántica, na(rra)cion y alteridad”
X