Home>Institucional>Pesar en la comunidad académica por el fallecimiento de Jesús Martín-Barbero
Pesar en la comunidad académica por el fallecimiento de Jesús Martín-Barbero
Este sábado murió en Cali, Colombia, a los 87 años, el reconocido teórico de la comunicación, semiólogo, antropólogo y filósofo, Jesús Martín Barbero. Su obra es considerada trascendental para varias generaciones de comunicadores.
Nació en Ávila, España, en 1937. Estudió Filosofía en el Instituto de Filosofía de Lovaina, Bélgica, donde se doctoró en 1971, e hizo estudios de posdoctorado en Antropología y Semiótica en la Escuela de Altos Estudios de París. Fue director del Departamento de Comunicación de la Universidad del Valle en Cali (Colombia), donde permaneció entre 1975 y 1995. Entre 1999 y 2003 ejerció la docencia en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, México.
Fue profesor visitante de las Universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Standford, Libre de Berlín, King’s College de Londres, Puerto Rico, Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, etcétera. En 2003, obtuvo la nacionalidad colombiana. Además, fue doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia).
Barbero también fue presidente de la ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación), miembro del Comité consultivo de la FELAFACS (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social) y del Comité científico de Infoamérica.
Publicó los libros Comunicación masiva: discurso y poder; Comunicación educativa y didáctica audiovisual; Introducción al análisis de contenido; De los medios a las mediaciones, entre otros.
Fuente: Señales, comunicación, medios, cultura y +