Se publicó un nuevo capítulo de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo” titulado “Pequeña náufraga”, dedicado a la poeta Alejandra Pizarnik, a 50 años de su trágico fallecimiento ocurrido el 25 de septiembre de 1972
El Capítulo 331 de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo” es una coproducción del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de nuestra Facultad con la Dirección de Medios del Consejo Universitario de Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Esta nueva entrega contiene siete textos sonorizados de Alejandra Pizarnik (1936-1972) narrados por una polifonía de voces.
Flora Pizarnik, la futura Alejandra, nació en Avellaneda, a las afueras de Buenos Aires. Era la segunda hija de un matrimonio de judíos rusos que había huido de Europa dos años antes. Emigrar les salvó la vida. Pizarnik era muy pequeña para entender el horror del Holocausto que angustiaba a sus padres al otro lado del Atlántico. Esa oscuridad hogareña marcó sus primeros años. La infancia se convirtió después en uno de los ejes centrales de su poesía, a la que regresaba siempre.
Tenía 19 años cuando publicó La tierra más ajena (1955), su primer libro de poemas, del que luego renegó. Le siguieron Un signo en tu sombra (1955), La última inocencia (1956) y Las aventuras perdidas (1958). Era una poeta emergente cuando en 1960 se fue en barco a París, donde vivió los años más felices de su vida, rodeada de escritores latinoamericanos y entregada a los versos de su obra cumbre, Árbol de Diana, que fue publicada en 1962 con un elogioso prólogo de Octavio Paz.
“No quiero ir/ nada más/ que hasta el fondo”, escribió en su pizarra antes de ingerir 50 pastillas de barbitúricos. Alejandra Pizarnik se suicidó a los 36 años, el 25 de septiembre de 1972, con una sobredosis de seconal. Esa noche se abalanzó a los brazos de la muerte, a la que había observado durante años con fascinación infantil y la había bautizado con innumerables nombres.
Contenido:
Track 01: Presencia, por Camila Bois (00:44)
Track 02: Silencio, por Martín Leonardo Coria (00:22)
Track 03: Exilio, por Victoria Ponte (01:10)
Track 04: El despertar, por Vicente Zito Lema (03:59)
Track 05: La última inocencia, por Sylvia Bonfiglio (00:38)
Track 06: En esta noche. En este mundo, por Paula Martini (03:22)
Track 07: En tu aniversario, por Martín Leonardo Coria (00:20)