Home > Comunidad > Nuevas micropropuestas culturales y educativas gratuitas

Nuevas micropropuestas culturales y educativas gratuitas

«Pretextos para estar ceca», las micropropuestas culturales y educativas para y con adultos mayores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, continúan tendiendo puentes con la comunidad en la virtualidad | El próximos espacio de formación será sobre escritura y finalizará con teatro

La línea de trabajo impulsada por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y el Municipio de Santa Fe, continúa desarrollándose en Alcaraz, Bovril, Piedras Blancas, La Paz, Feliciano, Federal, Federación, Concordia, Colón, Pueblo Liebig, Maciá, Aranguren, Hernández, Santa Fe y Paraná.

Las micropropuestas surgen ante la necesidad de generar experiencias que habiliten el encuentro en la virtualidad, en el marco de las medidas sanitarias ante la pandemia por covid-19. Concretamente, las micropropuestas son iniciativas pedagógicas destinadas a adultos y adultas mayores que buscan acompañar y propiciar redes de vínculos e intercambios a partir de diversas temáticas, disciplinas y expresiones artísticas. De esta manera, se constituyen en un dispositivo que habilita el acceso a recursos educativos, culturales, psíquicos y subjetivos que permiten reconfigurar la cotidianeidad de las personas mayores en este contexto pandémico.

Son propuestas breves que se desarrollan durante un mes a través de materiales en lenguaje sonoro, audiovisual y gráfico, además de encuentros virtuales entre docente y participantes. El acceso es libre y gratuito a través de links dispuestos en la página web del Departamento de la Mediana y Tercera Edad y la difusión en aplicaciones como whatsapp para que las/los participantes libremente elijan y realicen las actividades.

Con su lanzamiento en mayo en 2020, la tercera edición comenzó en mayo de 2021. Las primeras actividades fueron en torno al manejo de redes y celular y alimentación saludable; en agosto siguió con estimulación cognitiva y en septiembre con actividad corporal. En octubre se pondrá en marcha un taller de escritura y el cierre se hará en noviembre, con teatro.

CALENDARIO:

Salud de entrecasa: Estimulación Cognitiva | Del 2 de agosto al 27 de agosto
Salud de entrecasa: Estimulación Corporal | Del 30 de agosto al 24 de septiembre
Taller de Escritura | Del 27 de septiembre al 22 de octubre
Taller de Teatro | Del 26 de octubre al 19 de noviembre

Consultas e informes:

dmyte.fcedu@uner.edu.ar – adultosmayoresentrerios@gmail.com

Acceder a Micropropuestas:

https://bit.ly/micropropuestas

Fecha: 18/9/2021
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X