Home > Comunidad > Muestra del Taller de Especialización I: Imagen

Muestra del Taller de Especialización I: Imagen

Miércoles 16 y jueves 17 de noviembre de 18:00 a 21:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» 

El Taller de Especialización I: Imagen de la Licenciatura en Comunicación Social invita a la comunidad a participar de la muestra anual del taller. El miércoles 16 se proyectarán los trabajos realizados durante el año, mientras que el jueves 17 será la proyección de la película “Prisioneros de la Tierra”, seguida de una charla con Diego Soffici, sobrino nieto del director del film. Entrada libre y gratuita.

Programa:

Miércoles 16 de noviembre 

Proyección de trabajos audiovisuales de estudiantes del Taller de Especialización I: Imagen con presentación a cargo de sus realizadores.

«Crónicas del olvido. Un tren a La Picada», «La comunicación en el tiempo», «Desafiar lo incierto», «El lenguaje del mate», «Tatuaje: arte y vida», «Todos ponen. Todos toman», «Artesanos» y «Una historia para cuando descanse».

Jueves 17 de noviembre

Proyección de la película “Prisioneros de la Tierra” seguida de una charla con Diego Soffici, actor y director de cine y TV, sobrino nieto del Director Mario Soffici. Hablaremos sobre el contexto histórico-político, formación audiovisual, medios y “nuevos medios”.

“Prisioneros de la tierra” es considerada una obra importante en la historia del cine argentino en lo que se conoce como cine social, herramienta de denuncia hacia fines de los años ‘40. Protagonizada por Francisco Petrone y Ángel Magaña, trata sobre la explotación de los trabajadores de la yerba mate en Misiones y fue escrita por Ulyses Petit de Murat y Darío Quiroga, sobre varios cuentos de Horacio Quiroga. Estrenada el 17 de agosto de 1939, consagró a Soffici como autor de cine social y ha sido considerada como «el primer film de lo que después se va a llamar cine latinoamericano de denuncia». Varias encuestas entre especialistas lo han ubicado como el mejor film de la historia del cine argentino. Fue premiado por la Municipalidad de Buenos Aires como mejor film del año.

 

Fecha: 14/11/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X