Home > Comunidad > Metamorfosis: Festival de arte y ciencia en PuertoCiencia

Metamorfosis: Festival de arte y ciencia en PuertoCiencia

Jueves 18 de octubre de 9:00 a 21:00 en el Museo Interactivo de Ciencias «PuertoCiencia» de la UNER | Entrada libre y gratuita | Actividad organizada en conjunto por el Museo y estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Cultural de la FCEDU, en el marco del cumpleaños de PuertoCiencia 

 

El Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia, dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UNER, celebrará su cumpleaños número 22 con el Festival de Arte y Ciencia “Metamorfosis” el próximo jueves 18 de octubre de 9:00 a 21:00, en las instalaciones de PuertoCiencia, Racedo 501, Paraná.

Esta actividad fue organizada conjuntamente por el equipo de PuertoCiencia y las estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación, Marcela DiLuzio, Aldana Del Mestre y Melina Tempelópoulos, en el marco del Taller de Diseño y Gestión de Proyectos.

Durante la jornada se podrá disfrutar de la muestra fija del Museo, una exposición de fotografías, poesías y esculturas monumentales. También habrá un stand sobre el proyecto de mariposas del jardín materno-infantil “La Casita de Disney” del Colegio Paraná High School y un espacio correspondiente al Proyecto de Extensión “Las manos en la masa”, de la Facultad de Ingeniería – UNER. Se presentará la obra de teatro “La incansable: un viaje circular entre la ciencia y el arte”, producida por el Museo y con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

Por la tarde, tendrán lugar una serie de relatos de experiencias: a partir de las 18:00, Luisina Zitelli y Adriana Bruselario contarán detalles de “Kururú Cultura Anfibia”; docentes de “La Casita de Disney” compartirán el proyecto sobre mariposas, que pasó a la instancia provincial de la Feria de Ciencias; Daniela Osella hablará acerca del desarrollo de obras teatrales en el Museo.

Por otro lado, el Ing. César Osella compartirá su experiencia de trabajo en PuertoCiencia a lo largo de sus 22 años. A continuación, el Ing. Walter Salgado brindará la charla didáctica “El sonido y sus caminos” acompañado por el Coro Universitario de Oro Verde.

A las 19:30 será la culminación del armado de las estructuras geodésicas monumentales por parte de estudiantes secundarios y se dará comienzo a “Metamorfosis”, un espectáculo de acrobacia aérea.

Como evento de cierre se presentará el taller de percusión “Acá tocamos todes” de la Facultad de Trabajo Social – UNER.

 Por consultas y para asistir con contingentes numerosos, comunicarse al (0343) 4202240, o por correo electrónico a puertociencia@ingenieria.uner.edu.ar 

Seguir evento

Fecha: 17/10/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X