Con motivo de recordarse el Día del Periodista, se desarrollará un ciclo de charlas, presentaciones y talleres en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU | En la propuesta participarán equipos de cátedras, periodistas y organizaciones
Próximas actividades
Jueves 15 de junio de 14:00 a 17:00 | Se dictará un taller sobre Narrativas Digitales. Tomás Pérez Vizzón, periodista de la Revista Anfibia, trabajará con estudiantes de Comunicación Social en torno a las redes sociales como espacio de experimentación y generación de contenido. Para ello se hará un recorrido por las redes sociales como espacio de experimentación, de narración de historias y contenido y los requisitos para la redacción para medios digitales teniendo en cuenta los distintos lenguajes y formatos.
Se propone a los participantes que concurran con producciones periodísticas escritas o digitales que tengan avanzadas o terminadas. También que lleven netbooks, celulares y cámaras fotográficas para poder trabajar.
Los interesados deben inscribirse al sitio coordinacion.fcedu.uner@
La actividad es gratuita pero con cupos. Se desarrollará en el Aula E3 del edificio de Buenos Aires 389.
El taller está organizado por la Coordinación de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Secretaría de Comunicación del Centro de Estudiantes. La actividad se enmarca en una propuesta del equipo institucional que busca contribuir a fortalecer la formación académica de los estudiantes a través de distintas instancias de trabajo y capacitación.
Actividades anteriores:
Miércoles 14 de junio a las 19:00 | Se presentó el libro «El acuerdo YPF- Chevron», de Rubén Giustiniani, que se refirió a este caso emblemático en materia de acceso a la información. La actividad fue organizada por el sitio periodístico accesolibre.org que dirige el periodista Oscar Londero, y contó con el apoyo de la FCEDU.
El Lunes 5 de junio a las 15:30 El Taller de Producción Periodística de la Lic. en Comunicación Social realizó el panel “Los jóvenes: el pasado reciente en la escuela y la violencia policial hoy”. Se presentó el décimo número de la Revista Mal de Ojos. En la actividad participaron profesores y estudiantes de la Escuela Guadalupe de Paraná; integrantes del equipo Educación y Memoria del Consejo General de Educación y estudiantes que escribieron los informes periodísticos.
El Miércoles 7 de junio a las 18:00 los periodistas Eliezer Budasoff, editor del New York Times en español; Pablo Feldman, director del diario Rosario/12 que se edita con Página/12; Fernando Arredondo, director del sitio digital Uno Santa Fe compartieron experiencias sobre el trabajo periodístico a partir de los lugares en los que trabajan.
Lunes 12 de junio a las 19:00 | El sitio periodístico Entre Ríos Ahora en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Educación presentó el documental «No abusarás», de Julián Maradeo, en el que se denuncian los casos de abuso sexual de sacerdotes a menores. Tras ello se realizó un panel debate con la presencia del director de esta producción audiovisual junto a Fabián Schunk, referente local de Sobrevivientes De Abuso Eclesiástico, el ex sacerdote José Dumoulín y el periodista Ricardo Leguizamón.