Sumario
El desafío de interrogar el presente
Elsa Emmanuele
Proposiciones sobre extimidad, segregación y mediatización
Sandra Valdettaro
La educación y el humanismo del hombre nuevo
Gustavo Lambruschini
Prácticas de conocimiento: decisiones acerca de lo común como condición de la subjetivación
Pablo Routier
¿Qué hacer ante la crisis de la Universidad? A un siglo de la Reforma Universitaria
Leandro Drivet
Aportes de la filosofía nietzscheana para pensar la enseñanza moderna-contemporánea
Fernando Fava
Transformaciones de la escena educativa contemporánea: la ESI como laboratorio de experimentación político-pedagógica
Facundo Ternavasio, Mariana Saint Paul y Alicia Naput
Tradiciones de la educación a distancia en universidades nacionales y su vigencia para pensar los desafíos de la expansión y la inclusión
Mauro Alcaraz, María Claudia Azcárate e Ignacio Aranciaga
Hay que inventar respiraciones nuevas… Ensayos en la experiencia de formación de profesores
Carina Rattero
Desafíos y metodologías para la enseñanza de la Semiótica en un ciclo básico introductorio
María Fernanda Spada y Ramiro Bisa
Transmisión de saberes de la práctica. El aula de Lengua y Literatura en palabras de sus propios hacedores
Jésica Holubicki y Fabiana Viñas
Avatares de la experiencia: reflexiones sobre prácticas profesionales en psicología
Paola Barzola y Lucrecia Cerini
Transmisión de saberes de la práctica. El aula de Lengua y Literatura en palabras de sus propios hacedores
Jésica Holubicki y Fabiana Viñas
El desafío de la formación para las prácticas docentes en el Profesorado de Educación de la Universidad Nacional de Quilmes
Clarisa del Huerto Marzioni y Alejandra Santos Souza
La zona de tránsito de la escuela secundaria a la Universidad: la escritura y la lectura como dispositivos de inclusión y permanencia
Marcelo Belinche y Rossana Viñas
Educación secundaria, claroscuros inquietantes
Iris María de los Ángeles Olarte y Gloria Carolina Velarde
Educación y gestión de políticas culturales. Dos propuestas concretas a partir de un estudio sobre prácticas y consumos de educadores de educación secundarias
Mirta Espinosa, Javier Miranda y Micaela Isaac Ojeda
Procesos de escolarización contemporáneos en las condiciones de gobierno neoliberales y los trabajadores de la educación
Luciana Antonella Toci
Aportes para pensar las prácticas docentes en el declive del programa institucional
Elyan Ajun
¿Cómo sostener la paternidad y la docencia en el siglo XXI?
Silvia Gladys Oballe