Home > Género > La vida de Christiane Dosne y el homenaje a las mujeres de la ciencia

La vida de Christiane Dosne y el homenaje a las mujeres de la ciencia

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología el 5 de septiembre se presentó el musical sobre la vida de Christiane Dosne, científica pionera en la medicina Argentina y de relevancia internacional en la investigación de la leucemia  | La obra fue acompañada de una intervención en la que, así como lo hace el musical, se valorizó el lugar de las mujeres científicas

«Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace», afirmaba Sartre. Y así también lo hizo Christiane Dosne, la brillante científica que se desempeñó como investigadora del CONICET entre 1963 y 2002, siendo una de las mujeres pioneras en el campo de la investigación médica en Argentina y la primera integrante femenina del equipo del Dr. Bernardo Houssay. 

La obra se presentó el miércoles 5 de septiembre en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, a raíz de una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos, a cargo del Ing. Gabriel Gentiletti y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU, coordinada por la Dra. Carina Cortassa.  

La vida de Dosne, cargada de una intensa pasión por el conocimiento, fue  llevada a las tablas y al piano por su nieta, la soprano y actriz Belén Pasqualini. A través  del unipersonal «Christiane. Un Bio-musical Científico», la artista homenajea la figura de su abuela pero también la de tantas otras mujeres invisibilizadas en los laboratorios y universidades de nuestro país.

Un auditorio lleno y conmovido recorrió la trayectoria personal y profesional de Dosne y se dejó interpelar, además, por una intervención a cargo de la comisión de cultura de la toma de la Facultad. «No están en la foto pero estaban en la Universidad», expresaron en alusión a la célebre foto de la Reforma Universitaria de 1918, e invitaron a «reponer las historias» y «reconocer a quienes dieron las luchas primeras. Y aprender de ellas la creatividad y la decisión de inventar un mundo distinto», como lo hicieron Elsa Bachofen, Teresa Ratto o Celia Ortíz entre tantas otras.

Al finalizar la obra, en un contexto de crisis del sistema universitario, la Dra. Cortassa compartió con el público la lectura de un fragmento del libro de Dosne «Quise lo que hice» (2007), motivando la reflexión sobre el compromiso con el conocimiento y el rol de la ciencia y la Universidad en nuestra sociedad.

Imágenes de la presentación en Facebook

Christiane Dosne Pasqualini (extraído de la Academia Nacional de Ciencias)
Doctora en Medicina Experimental en McGill University de Montreal, Canadá (1942). Ese año recibió una Beca de la Federación Canadiense de Mujeres Universitarias para trabajar con Bernardo Houssay en Buenos Aires. Ingresó con una Beca Fundaleu (1957-62) en el Instituto de Investigaciones Hematológicas de la Academia Nacional de Medicina que llegó a dirigir (1981-83). Investigadora del CONICET desde 1963 y Emérita desde 2002. Miembro de la Academia Nacional de Medicina y Correspondiente de las de Medicina y de Ciencias de Córdoba. Sus trabajos sobre cáncer experimental e inmunología fueron objeto de más de 300 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. A su lado se formaron varios investigadores, muchos de los cuales se destacan en centros del país y del extranjero.
Ficha técnica de la obra
«Christiane. Un bio-musical científico» es un homenaje en vida a Christiane Dosne, reconocida investigadora científica que llegó a los 22 años a Buenos Aires para trabajar junto al Premio Nobel, Bernardo Houssay. Nacida en Francia, criada en Canadá y argentina por adopción, Dosne se dedicó con ferviente pasión a buscar la causa del cáncer en sus ratones de laboratorio. Fue, a su vez, la primera en su género en ocupar un asiento en la Academia Nacional de Medicina. Christiane es mujer, es esposa, es madre y es científica. A través de esta pieza, nos adentramos en la vida de un ser aventurero y vanguardista. Este bio-musical científico -basado en la autobiografía de Dosne «Quise lo que hice», es el homenaje de una nieta actriz a su abuela científica. Una oda a la vida y al trabajo, que merece ser vivenciada por todos aquellos amantes de las historias colmadas de energía y pasión.

 

Autoría y Dirección: Belén Pasqualini
Producción ejecutiva: Claudia Frascoli
Producción general: Belén Pasqualini
Elenco: Belén Pasqualini
Piano: Belén Pasqualini
Dirección musical y música original: Belén Pasqualini (excepto “Smoke gets in your eyes” de Kern/Harbach)
Vestuario: María Inés Rodríguez

Nota de interés:  Belén Pasquialini en «Christiane. Un bio-musical científico»  (Télam)

 

6/92018

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X