Home > Institucional > La UNER incentiva a respetar los protocolos sanitarios ante el COVID

La UNER incentiva a respetar los protocolos sanitarios ante el COVID

La UNER retoma actividades y apuesta al compromiso individual en el cuidado de la salud | Desde la FCEDU recomendamos seguir las pautas establecidas para el ingreso y permanencia en los edificios

Cuidados en la asistencia a los edificios:

Uso obligatorio de tapabocas en el interior de los edificios.

Mantener distancia e higienizá tus manos con frecuencia.

Al toser o estornoduar hacelo en el pliegue del codo.

Ante síntomas de COVID, no asistas.

Desde la facultad procuraremos tener los ambientes ventilados, ayudanos a cumplir esa pauta.

Si no te vacunaste o no tenés el esquema completo, te sugerimos acercarte a algún centro de vacunación.

Estos cuidados son parte de nuestra cotidianeidad, por responsabilidad individual y solidaridad colectiva.

 

En octubre el Consejo Superior de la Universidad actualizó el Protocolo de retorno a las actividades presenciales, conforme nuevas evidencias científicas y recomendaciones emanadas por organismos de salud. Dicho protocolo explicita las condiciones y requerimientos para el desarrollo de las tareas en los distintos ámbitos de la UNER.

A partir de ello y con la emisión de la Resolución N° 870 del Ministerio de Justicia y Gobierno del 13 de octubre se habilitaron todas las actividades en las Universidades e Institutos Universitarios.

En ese marco la UNER ha desarrollado todas sus tareas administrativas y académicas, observando siempre el cuidado de la salud, el respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad, el de los y las estudiantes y el trabajo constante por sostener la excelencia académica; líneas que han sido rectoras del trabajo y de las decisiones que se han tomado desde el inicio de la pandemia.

En todo el ámbito de la universidad continúan vigentes los protocolos de higiene personal y desinfección de los espacios de trabajo, como también los procedimientos para el ingreso a los edificios, el uso de elementos de protección personal, la ventilación de espacios y el distanciamiento social entre personas. Estos hábitos apuntan a la responsabilidad individual y solidaridad colectiva, y forman parte de las acciones que se promueven en el marco del programa de Universidad Saludable.

Es importante señalar que en el Portal de Autogestión el personal docente y administrativo y de servicios tiene un apartado para la carga de sus certificados de vacunación. A la fecha el portal se encuentra habilitado para la carga de múltiples dosis.

En caso de dudas comunicarse con los miembros del comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo de cada dependencia. En la Facultad de Ciencias de la Educación el responsable es el Lic. Mauro Alcaraz (mauro.alcaraz@uner.edu.ar)

 

Fuente: UNER Medios

 

Fecha: 7/2/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X