Home > Investigación > La relación pedagógica en la escuela. Miradas y sentidos

La relación pedagógica en la escuela. Miradas y sentidos

Directora Novel: María Carina Rattero | Asesora: Liliana Petrucci | Integrantes: Mariana Saint Paul Zuzenegui, Mercedes Lidia Fernandez , Ayelen Guadalupe Putero

Disciplina científica: Educación
Campo de aplicación: Desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura. Sistema educativo.

Expte. 38/2015 – Cod. 3160 – Fecha de inicio: 01/12/2015 – Fecha fin: 01/03/2017 – Prorrogá: 15/06/2017

 

Resumen

Este proyecto focaliza en la compleja trama en que se teje la transmisión entre generaciones. Se trata de explorar la relación entre docentes, estudiantes y conocimientos.
Específicamente interesa pensar el vínculo pedagógico, los modos de tramitar el saber, los modos de estar juntos y la experiencia de este encuentro en la escuela. Explorar sentidos en ese intervalo, lugar encuentro y des encuentros, siguiendo la pregunta por lo que habilita y potencia, como la inquietud por aquello que violenta y deja marcas, desde unas lógicas que llamaremos –provisoriamente- de conocimiento, des-conocimiento y re-conocimiento.
Con este propósito, la investigación centrará el análisis en las particularidades de esta relación en momentos de profundas transformaciones, situando este vínculo en la escuela secundaria:¿ Cómo se trama el vínculo pedagógico? ¿Desde dónde reconocen o «registran» los estudiantes a sus docentes? ¿Cómo se sitúan docentes y alumnos en relación al conocimiento? ¿Qué discursos inciden el modo de entender la relación docente- alumno? ¿Cómo éstos producen efectos en la enseñanza?, ¿Qué presencias o ausencias hacen sentido y qué modos singulares adquiere el vínculo pedagógico en las escenas escolares del presente?

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Análisis de prácticas educativas y culturales mediatizadas por TIC en la Universidad Nacional de Entre Ríos. La experiencia de la Facultad de Ciencias de la Educación durante y después de COVID-19
Política, Intelectuales y educación: La Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná en las décadas de los ’80 y ’90
«Análisis y evaluación de las prácticas pedagógicas y de gestión mediadas por tecnologías en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER: El programa EDUVIRTUAL»
“Discursos de viajeros europeos en la argentina del siglo XIX: Comunicación transatlántica, na(rra)cion y alteridad”
X