Martes 5 de junio en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU | Acreditaciones desde las 14:15 | Inscripción previa por formulario virtual hasta el 25 de mayo inclusive
La cátedra Problemática de la Educación y la Red de Estudios «Escuela, Transmisión y Vínculos Intergeneracionales» invitan a las jornadas “Trayectorias educativas e inclusión”: Experiencias y debates en Educación Secundaria; que se proponen como un espacio de acercamiento a la cotidianeidad de las aulas para pensar juntos los desafíos de inclusión educativa.
Se plantean en continuidad con una serie de acciones organizadas desde la Red de estudios: durante 2017 se desarrolló el encuentro internacional “Educación Inclusiva: ensayos, experiencias, narraciones», organizado en el marco del Proyecto de Cooperación Internacional Formación de Profesores y Políticas de Alteridad.
En aquella oportunidad, además, se realizaron visitas a escuelas de educación especial y reuniones de trabajo en torno a esta problemática. Tras el encuentro, se organizó una compilación que ha sido presentada en EDUNER para su publicación.
Objetivos de las Jornadas
- Analizar la relevancia de las políticas de inclusión educativa, en investigaciones y acciones
- Visualizar desafíos, posibilidades y limitaciones en las prácticas institucionales.
- Visibilizar y reflexionar a partir de experiencias inclusivas en escuelas secundarias y en el análisis de trayectorias escolares situadas.
- Compartir ensayos e invenciones cotidianas.
Coordina y organiza: Prof. Carina Rattero
Co-organiza: Judith Ramírez
Secretaria de Educación Especial AGMER-Paraná y Red de estudios «Escuela, transmisión y vínculos intergeneracionales»
Destinatarios: docentes, profesores, estudiantes de Ciencias de la Educación, estudiantes de profesorados, maestros integradores, psicopedagogos, integrantes Saie y otros equipos institucionales interesados en la temática.
Agenda
-
Políticas de inclusión y cuidado de trayectorias en la escuela
Prof. Carina Rattero y Prof. Judith Ramírez
-
Fortalecimiento de trayectorias escolares en educación secundaria. Experiencias de accesibilidad al conocimiento
Prof. Mirta Campoamor (Vicerrectora), Prof. Brian Quattrochi (Asesor Pedagógico) y Prof. Yamila Sesa | Escuela Secundaria N°48 “D.F. Sarmiento” de Paraná.
-
Contextos educativos. Repensando experiencias con personas con discapacidad visual
Psicopedagoga Rocío Maida Ardaya (Profesora de Educación Especial. Profesora especializada en discapacitados visuales. Licenciada en Rehabilitación Visual), Terapista Ocupacional Betina Zuttión, Prof. Carolina Solaro, Prof. Fernanda Azziani Cánepa y Prof. Anabel Balbuena | Profesionales de la Escuela de Educación Integral para personas con discapacidad visual “Helen Keller” dependiente del Consejo general de Educación de la provincia de Entre Ríos)
-
Experiencias de inclusión educativa de estudiantes con Síndrome de Down
Prof. Claudina Rossanigo (Maestra Orientadora Integradora. Tutora y asesora de jóvenes con discapacidad en escuela secundaria) y Prof. Martina Saül (Maestra Orientadora Integradora. Profesora de apoyo a la integración) | Instituto Privado N° 88 “San Vicente de Paul” Concepción del Uruguay
Inscripciones
Completar formulario hasta el 25 de mayo
Invitan: Cátedra Problemática Educativa FCEDU-UNER, «Red de estudios Escuela, transmisión y vínculos intergeneracionales» y Secretaría de Educación Integral AGMER, Seccional Paraná.