Home > Comunidad > La palabra activada

La palabra activada

El Taller de los Jueves tuvo su Circo de Poesía en el hall de la FCEDU-UNER | Fue el 21 de abril en el marco del Día Mundial del Libro

Por Mariana Bolzán – Becaria Secretaría de Extensión y Cultura

circo-de-poesia

Que la poesía deja una marca por donde pasa, de eso no hay dudas. A veces es una marca pequeña, imperceptible: un verso solo que supo decir todo lo que alguna vez sentimos. A veces es una marca a fuego, indeleble, que se nos queda repicando hasta el final de la jornada. La poesía, a veces, nos hace cambiar el rumbo.

Los ingresantes de la carrera en Comunicación Social se encontraron el jueves pasado con un Circo de Poesía, organizado por el Taller de los Jueves que coordina la cátedra de Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual,  que los instó por un rato a celebrar la palabra, leer versos en voz alta y a conocer autores nuevos.

La invitación fue a enfrentar el micrófono abierto y leer poemas sugeridos previamente o que surgieran en el momento. Por el centro del brasero improvisado pasaron autores como Diana Bellesi, Charles Baudelaire o Washington Cucurto, uno de los que nos recuerda que la poesía no debe ser necesariamente acartonada y escrita en rimas.

“Dios mío,
soy un grasita que apenas ve un pozo en la calle
un bondi laburando a full los amortiguadores
en el empedrado;
la poesía negra y mala
como tenaza de carpintero,
arisca como una moto”.

circo-de-poesia_2

Un joven pasó a leer la letra de “Estudiante del Interior”, un chamamé de Mario Bofill y emocionó a quienes en ese momento quizá miraron para adentro y encontraron su propia lejanía. “La poesía /siembra ojos en las páginas/siembra palabras en los ojos” dijo también Octavio Paz en la boca de una muchacha que se animó también a tomar el micrófono.

Ingresantes y público circunstancial volvieron todos a su quehacer luego de que se desarmara el circo. Todos regresaron, sí, a su día a día pero con la palabra activada, que no sabremos nunca a donde irá a parar, ni a qué mundos nombrará, afortunadamente. 

 

Sobre el Circo de Poesía

En el marco de las actividades para los ingresantes de la carrera de Comunicación Social denominada el Taller de los Jueves, se llevó a cabo una intervención que instó a los estudiantes a tomar el micrófono y leer poesía.

La intervención comenzó con la proyección del cortometraje ganador de un Oscar, The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, que el equipo de la Biblioteca Prof. Nélida Landreani acercó al Circo de Poesía y que fue el disparador para comenzar a pensar la palabra puesta en juego en todas sus dimensiones.

El encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
La FCEDU participó del Encuentro «La Cultura en Movimiento»
Nuevo encuentro de la FCEDU con la Red Entrerriana de Radios Comunitarias
Charlas virtuales sobre las carreras 2024 de la FCEDU
La importancia de la reflexión colectiva en tiempos de crisis ecológica

Deja una Respuesta

X