Home > Comunidad > La Fiesta Provincial del Teatro llega a la FCEDU

La Fiesta Provincial del Teatro llega a la FCEDU

Habrá un taller sobre producción escénica a cargo de María Paula del Prato | Miércoles 17 de mayo a las 10:30 en el Auditorio de la FCEDU

En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, que se llevará a cabo desde el martes 16 al domingo 21 de mayo, la FCEDU será sede del taller «Producción escénica territorializada. Una introducción a la producción artística orientada a la creación escénica», a cargo de María Paula del Prato.

La iniciativa propone revisar la producción y gestión, dos áreas que han sido hasta hace relativamente poco «desconocidas o poco exploradas, lo que aún las ubica en un territorio de claroscuros que no termina de alcanzar suficiente luz». Por este motivo, el taller buscará abordar temáticas introductorias a la gestión y la producción para las Artes escénicas, poniéndolas en tensión con una mirada territorial y comprometida con los contextos particulares desde los cuales se llevan adelante estas prácticas.

Será el miércoles 17 de mayo a las 10:30 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU (Buenos Aires 389) con entrada libre y gratuita.

Inscripciones

 

Sobre María Paula Del Prato
Productora artística, gestora cultural y docente. Es Profesora Asistente Interina de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales de la Carrera de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y representante del Quehacer Teatral Nacional. Fue coordinadora académica de la Diplomatura en Gestión, producción y políticas para las artes escénicas del Instituto Nacional del Teatro y la Universidad Nacional de Villa María, y también participa como docente invitada del Seminario Gestión Cultural, Derechos y Participación de la Facultad de Artes de la UNC. 

 

Se dedica activamente desde hace 20 años a la producción artística y a la investigación teatral, tanto en el circuito independiente como en el ámbito oficial. Ha montado una extensa gama de espectáculos a lo largo de todo el país, trabajando con creadores como Camila Sosa Villada, Gonzalo Marull, David Pccotto, Walter Camertoni, Cipriano Argüello Pitt, Luciano Delprato, Daniela Martín, Silvio Lang, entre muchos otros.

 

Con sus espectáculos ha participado de giras, festivales, mercados de artes, tanto en territorio argentino, como a nivel internacional. Su mirada creativa concibe la tarea de la producción como una práctica creativa, cuyos materiales de trabajo están dados por las fuerzas abstractas del pensamiento junto a la potencia inefable de la materia bruta, con los cuales se forja, al calor incandescente del deseo, la rara aleación de la que están hechos los proyectos artísticos independientes.

 

Fecha: 15/5/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X